Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ago. de 2022 · La artista decide pintar sobre sí misma, sobre su dolor y su intimidad, apasionada de la cultura popular de su país, se apropia de un género religioso tan intimista como el exvoto mexicano para representar mejor su agitado mundo interior.

  2. Frida Kahlo 1954. Museo Frida Kahlo. México, México. "Viva la vida" es un cuadro muy importante, ya que se lo conoce como la última pintura de Frida Kahlo. A pesar de su...

  3. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. Viva la vida, Frida Kahlo. Frida Kahlo en este cuadro nos presenta un bodegón, una naturaleza muerta, protagonizada por sandías. Este fruto característicamente rojo en su interior, símbolo directo de la pasión, y verde en su exterior haciendo una alusión a la esperanza.

  4. Naturaleza muerta: viva la vida es un cuadro de la pintora mexicana Frida Kahlo. Fue hecha en 1954 al óleo sobre masonite de 52 x 72 cm, [1] pertenece al género naturaleza muerta y es del estilo primitivista. [2] Se encuentra en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México. [1]

  5. 7 de jul. de 2021 · La obra “Viva la Vida” es reconocida alrededor del mundo por ser la última obra de Frida Kahlo, quien ocho días antes de morir mojó el pincel con pintura de color rojo sangre y sobre la primera rebanada de sandía, firmó su nombre, la fecha y el lugar de realización: Coyoacán, 1954, México.

  6. description: Still life. Physical Dimensions: w720 x h520 mm (with frame) Type: Painting. External Link: http://www.museofridakahlo.org.mx/EluniversointimoINGLES.html. Medium: Oil on masonite....

  7. Artes visuales. Pintura. Frida Kahlo. Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Frida Kahlo fue una pintora de nacionalidad mexicana que ha sido considerada una de las principales representantes del arte del siglo XX.