Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La warfarina pertenece a una clase de medicamentos llamados anticoagulantes ('diluyentes de la sangre'). Funciona por medio de reducir la capacidad de coagulación de la sangre. ¿Cómo se debe usar este medicamento?

  2. www.vademecum.es › principios-activos-warfarinaWarfarina - Vademecum.es

    La warfarina impide la formación en el hígado de los factores activos de la coagulación II, VII, IX y X mediante la inhibición de la gamma carboxilación de las proteínas precursoras mediada por la vitamina K. La acción terapéutica completa no se manifiesta hasta que los factores de coagulación circulantes son eliminados por catabolismo ...

  3. www.medicamentosplm.com › peru › HomeWARFARINA SÓDICA - PLM

    WARFARINA SODICA está indicado en la profilaxis y/o tratamiento de trombosis venosas, y en el embolismo pulmonar. Profilaxis y/o tratamiento de las complicaciones tromboembólicas asociadas con fibrilación auricular y/o sustitución de válvulas cardíacas.

  4. 20 de abr. de 2024 · El principal efecto secundario de la warfarina es el sangrado. Si estás tomando warfarina, es posible que tengas problemas para detener el sangrado de un corte o de la nariz. Puede producirse sangrado más grave en el organismo. El sangrado en el organismo se conoce como sangrado interno.

  5. La warfarina es un medicamento anticoagulante oral que se usa para prevenir la formación de trombos y émbolos. Inhibe la producción de factores de coagulación dependientes de la vitamina K y así reduce la capacidad de la sangre de coagular.

  6. Las personas que tienen una nueva válvula cardíaca, un corazón grande, un ritmo cardíaco anormal u otros problemas del corazón, posiblemente necesiten tomar warfarina. Cuando usted está tomando warfarina, tiene mayor probabilidad de sangrar, incluso a causa de actividades que siempre ha hecho.

  7. La terapia anticoagulante se refiere al manejo a corto ó a largo plazo que utiliza entre otros: heparina ó warfarina; estos medicamentos son claramente efectivos en la prevención de eventos vasculares serios en pacientes de alto riesgo o como tratamiento de trombosis venosa ó arterial aguda.