Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante mucho tiempo,el diagnóstico de asfixia se basó en una serie de hallazgos conocidos como "los signos clásicos de asfixia" o "Síndrome asfítico". Sin embargo, la mayoría de estos signos no son específicos para asfixia e incluso pueden ser encontrados en otras patologías no relacionadas con este tema. 1,2,3,4 Fue Laster Adelson en 1974, quien se refirió a ellos como "el quinteto ...

  2. La asfixia mecánica es la falta de oxígeno que se produce por una dificultad para respirar. Puede ser causada por factores internos o externos que comprimen o obstruyen las vías respiratorias.

  3. Este artículo analiza las causas, mecanismos y hallazgos de las asfixias mecánicas, que son condiciones de falta de oxígeno por compresión o obstrucción de los órganos respiratorios. Se critica el uso del término síndrome asfíctico y se propone una clasificación práctica desde el punto de vista médico legal.

  4. 4 de sept. de 2020 · La asfixia es la falta de oxígeno o el exceso de dióxido de carbono en el cuerpo. Puede ser causada por obstrucción física de las vías respiratorias o por enfermedades o lesiones que afectan la respiración.

  5. Las asfixias mecánicas, serian aquellas que afectan a la ventilación. El aporte del oxigeno. a los tejidos va a tener un impedimento, ya porque la cantidad de oxígeno medioambiental sea baja o bien porque existe un impedimento en las vías respiratorias que impide la llegada del oxigeno a los pulmones. Clasificación de las asfixias mecánicas.

  6. 24 de feb. de 2024 · La asfixia mecánica es la obstrucción de las vías respiratorias que impide el aire. Puede ser por obstrucción, compresión, posición o inhalación de sustancias. Puede causar daño cerebral, cardíaco, pulmonar y neuromuscular.

  7. Asfixia. Apariencia. ocultar. La asfixia es una condición de suministro deficiente de oxígeno al cuerpo que surge de una respiración anormal. Se aplica a una variedad de condiciones en las cuales la interferencia en el intercambio respiratorio es el factor común, y a los cambios que se suceden durante la carencia del proceso de respiración.

  1. Otras búsquedas realizadas