Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad vieja de Jerusalén (en hebreo: העיר העתיקה‎‎ ‎ [Ha'Ir Ha'Atiqah], en árabe: البلدة القديمة‎‎ ‎ [al-Balda al-Qadimah], en turco: Kudüs, en armenio: Երուսաղեմի հին քաղաք [Yerusaghemi hin k'aghak']) es el casco antiguo de la ciudad de Jerusalén.

  2. La ciudad vieja de Jerusalén esta situada en la parte oriental de la actual ciudad de Jerusalén, en los montes de Judea entre el mar Mediterráneo y el mar Muerto. La ciudad es causa de conflicto entre Israel y Palestina, ya que ambos la reclaman como su capital.

    • (57)
  3. La más famosa de las ocho puertas de Jerusalén es la Puerta de Jaffa, la única entrada a la Ciudad Vieja en la parte oeste de la muralla. La Puerta de Jaffa, que antiguamente marcaba el camino hacia esta ciudad portuaria, hoy da acceso al zoco árabe del barrio musulmán.

  4. Visitar la Ciudad Vieja de Jerusalén es la mejor forma de conocer los encantos de la ciudad, tanto a nivel patrimonial como cultural. Los contrastes entre los barrios y la multiculturalidad de la ciudad se respiran en cada calle de la Ciudad Vieja, donde confluyen musulmanes, judíos, peregrinos cristianos y turistas de todo el mundo.

  5. Visitar la Ciudad Vieja de Jerusalén es algo que tienes que hacer sí o sí porque ella alberga el Muro de los Lamentos (o de las Lamentaciones), la iglesia del Santo Sepulcro, la Vía Dolorosa o la mezquita de la Cúpula de la Roca, entre otros iconos.

  6. Es una de las puertas antiguas que dan acceso a la ciudad fortificada de Jerusalén o a la considerada Ciudad Vieja de Jerusalén. Esta puerta también es conocida como “La Puerta de la Torre de David” y es la única puerta del lado occidental de la ciudad vieja que se encuentra abierta.

  7. 19 de dic. de 2019 · Hoy en día, Jerusalén consiste en una parte moderna, su zona oeste, construida después de la institución del Estado de Israel en 1948, y la zona medieval, conocida como la Ciudad Vieja, rodeada por murallas y puertas construidas durante el gobierno de Suleiman I (1494-1566) cuando la provincia formaba parte del Imperio otomano.