Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. error. Del lat. error, -ōris. 1. m. Concepto equivocado o juicio falso. 2. m. Acción desacertada o equivocada.

  2. Un error es algo equivocado o desacertado. Puede ser una acción, un concepto o una cosa que no se realizó de manera correcta.

  3. Un error se refiere a una acción, decisión o juicio que resulta en un resultado diferente al esperado o deseado. Puede ser un fallo en la ejecución, una equivocación en el razonamiento o una omisión de información relevante.

  4. 30 de ago. de 2022 · Error, error y error significan un acto o una declaración que no es correcta o verdadera o apropiada. El error se usa para no seguir un modelo correctamente. Hubo un error en la adición.

  5. Definición de error. La Real Academia Española da como su definición “concepto equivocado o juicio falso”; “acción desacertada o equivocada”; “cosa hecha erradamente”. “Der. Vicio del consentimiento causado por equivocación de buena fe, que anula el acto jurídico si afecta a lo esencial de él o de su objeto”. “Fís. y Mat.

  6. 25 de oct. de 2018 · Consula qué es y cómo se calcula el error absoluto y el error relativo de una medida. Ejemplos resueltos, para medidas directas e indirectas

  7. www.probabilidadyestadistica.net › tipos-de-erroresTipos de errores

    En este post se explican cuáles son los diferentes tipos de errores en medición. Así pues, encontrarás en qué consiste cada tipo de error junto con ejemplos de cada uno.

  8. error. m. Concepto equivocado o juicio falso: estás en un error si piensas que ha sido él. Dicho o acción desacertada o equivocada: aquella compra fue un gran error. Diferencia entre el resultado real obtenido y la previsión que se había hecho o que se tiene como cierta: falló por escaso margen de error.

  9. Error Este vocablo está asociado a equivocarse, a algo que se hizo mal, es decir, el error es una consecuencia no deseada sobre algo, por eso se le considera que se actuó de modo erróneo . Sin embargo existe una gran diferencia cuando algo sale mal y esa mala acción es provocada, pues en ese caso …

  10. error. 1. Gral. Equivocación que puede tener o no efectos jurídicos según los casos. En derecho sancionador, puede excluir o atenuar la culpabilidad del acusado y, con ello, la responsabilidad. Puede ser de tipo o de prohibición, vencible o invencible ( CP, art. 14 ). « El error sobre un elemento del tipo o sobre la ilicitud del hecho ...

  1. Otras búsquedas realizadas