Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El historiador Eric Ives describe cómo debió ser el palacio, especialmente el patio interior y el ala sur, durante la estancia de Ana Bolena en la corte de Margarita. El recuerdo de esos lugares inspiró la reconstrucción del Palacio de Whitehall (Londres), que el rey Enrique VIII de Inglaterra ofreció a Ana en los años 1530.

  2. 18 de feb. de 2011 · Su galería de arcos, los ventanales, el tejado de pizarra y las clásicas terminaciones en forma de triángulo de los edificios de esta zona de Europa lo hacen muy llamativo. Del interior os destacaría sobre todo el impresionante techo renacentista del Salón del Trono, toda una obra de arte.

  3. Es uno de los primeros ejemplos de arquitectura del Renacimiento en el Norte de Europa. La bibliografía se suele referir a él como palacio de Malinas o palacio de Margarita de Austria, y a su corte como corte de Malinas.

  4. De 1507 a 1530, Margarita de Austria fue gobernadora de los Países Bajos de los Habsburgo. Su palacio residencial era la corte de Saboya, el primer edificio renacentista en los Países Bajos. Fue desde aquí que se expandió el renacimiento.

  5. Palacio de Margarita de Austria. Este es uno de los edificios más significativos de la ciudad, ya que fue la residencia de la gobernadora de los Países Bajos Margarita de Austria. En él destaca la elegancia de su fachada, coronada por el escudo en rombo de Margarita de Austria.

  6. 28 de ene. de 2023 · BÉLGICA. Palacio Margarita de Austria de Malinas: ¿sabías que sirvió de inspiración para el Palacio de Whitehall de Londres? Es el momento más que perfecto para conocer la historia que hay...

  7. El Palacio de Margarita de Austria en Malinas permanece abierto a los visitantes que pueden visitar su patio interior y disfrutar del perfume de las rosas blancas que florecen en verano. Horarios de apertura: de lunes a sábado de 9h a 18h.