Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás I de Rusia (en ruso: Николай Павлович, Nicolás Pávlovich; Gátchina, 6 de julio de 1796- San Petersburgo, 2 de marzo de 1855) fue zar del Imperio ruso y rey de Polonia entre 1825 y 1855. Fue hijo del zar Pablo I y de Sofía Dorotea de Wurtemberg (María Fiódorovna), accedió al trono tras la muerte de su hermano mayor ...

  2. Su hijo y sucesor Alejandro II heredó, pues, una Rusia derrotada, debilitada y atrasada. Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « Biografia de Nicolás I de Rusia ». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004.

  3. Nicolás I de Rusia fue el zar de Rusia desde 1825 hasta su muerte en 1855. Nació el 6 de julio de 1796 en Gatchina, Rusia, y era hijo del zar Pablo I y de la zarina María Fiódorovna. Tras la muerte de su padre en 1801, Nicolás se convirtió en el heredero al trono y comenzó su educación bajo la tutela del general arzobispo Mijaíl Speranski.

  4. Nicolás I. Emperador y Autócrata de Todas las Rusias, Rey de Polonia, Gran Duque de Finlandia, Duque de Curlandia y Semigalia y de Holstein-Gottorp. Nació el 6 de julio de 1796 en Tsárskoie Sieló (hoy Pushkin ). Fue el tercer hijo del zar Pablo I.

  5. Nicolás era hijo del zar Alejandro III de Rusia y de la zarina María Fiódorovna Románova, nacida princesa Dagmar de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y más tarde princesa Dagmar de Dinamarca. Sus abuelos paternos eran el zar Alejandro II y la zarina María de Hesse-Darmstadt.

    • Alejandro III
  6. 8 de nov. de 2020 · 8 noviembre 2020. Getty Images. El káiser Guillermo II (izq.) y el zar Nicolás II (der.) eran primos hermanos del rey británico Jorge V (centro) y todos formaban parte de la familia de la reina...

  7. Nicolás Pavlóvich Románov —o más precisamente Holstein-Románov— nació el 6 de julio de 1796 en Tsárskoie Seló, cerca de San Petersburgo. Fue el tercer hijo del entonces zarevich Pablo y de Sofía Dorotea, hija de Federico Eugenio, duque de Württemberg, que al convertirse a la ortodoxia adoptó el nombre de María Fiódorovna.