Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean le Rond D'Alembert [2] o Jean Le Rond d’Alembert [3] [4] (pronunciación en francés: /ʒɑ̃ batist lə ʁɔ̃ dalɑ̃bɛːʁ/; París, 16 de noviembre de 1717-París, 29 de octubre de 1783) fue un matemático, filósofo y enciclopedista francés, uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado.

  2. 18 de mar. de 2022 · Jean Le Rond D’Alembert (1717-1783) fue un matemático, escritor y filósofo francés que logró gran fama como científico antes de obtener una considerable reputación como colaborador y editor de la Enciclopedia, editada por el filósofo y escritor francés Denis Diderot (1713-1784).

  3. Jean-Baptiste le Rond d'Alembert (/ d æ l ə m ˈ b ɛər / dal-əm-BAIR; French: [ʒɑ̃ batist lə ʁɔ̃ dalɑ̃bɛːʁ]; 16 November 1717 – 29 October 1783) was a French mathematician, mechanician, physicist, philosopher, and music theorist. Until 1759 he was, together with Denis Diderot, a co-editor of the Encyclopédie.

  4. Jean Le Rond D'Alembert. Científico y pensador francés de la Ilustración (París, 1717-1783). Sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de la Academia de Ciencias con sólo 25 años; y resultaron de tal relevancia que aún conservan su nombre un principio de la física que relaciona la estática ...

  5. Jean Le Rond d’Alembert (born November 17, 1717, Paris, France—died October 29, 1783, Paris) was a French mathematician, philosopher, and writer, who achieved fame as a mathematician and scientist before acquiring a considerable reputation as a contributor to and editor of the famous Encyclopédie.

  6. Jean-Baptiste le Rond d'Alembert (16 de noviembre de 1717 - 29 de octubre de 1783) fue un matemático, mecánico, físico, filósofo y teórico de la música Hasta 1759 fue, junto con Denis Diderot, coeditor de la Encyclopédie. La fórmula de D'Alembert para obtener soluciones a la ecuación de onda lleva su nombre.

  7. Como matemático y científico, continuó las obras de Newton y Leibniz y comenzó la investigación sobre las ecuaciones diferenciales con derivadas parciales. También fue el primero en exponer el teorema fundamental del álgebra, más tarde demostrado por Gauss.