Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las vanguardias literarias se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. Se trata de una serie de movimientos y corrientes que propusieron una ruptura con las convenciones del lenguaje. Entre esos movimientos articulados en torno a un manifiesto podemos mencionar: el futurismo, el dadaísmo, el expresionismo, el creacionismo y el ultraísmo.

    • – España. Federico García Lorca. – Poema del cante jondo (1921). – Romancero gitano (1928). – Bodas de sangre (1933). – Yerma (1934). – Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores (1935).
    • – México. Octavio Paz. – Piedra de sol (1957). – Libertad bajo palabra. Obra poética 1935-1957 (1960). – Salamandra (1962). – El laberinto de la soledad (1950).
    • – Colombia. Gabriel García Márquez. – Cien años de soledad (1967). – El otoño del patriarca (1975). – El amor en los tiempos del cólera (1985). – Del amor y otros demonios (1994).
    • – Argentina. Jorge Luis Borges. – Luna de enfrente (1925). – El hacedor (1960). – El Aleph (1949). – El libro de arena (1975). Julio Cortázar. – Rayuela (1963).
  2. La literatura del siglo XX comprende las obras, los movimientos literarios y los autores del siglo XX. Es un siglo marcado por conflictos bélicos que sacudieron la conciencia de los escritores, la influencia de las tecnologías (especialmente las artes audiovisuales como el cine y los medios de comunicación, incluso la radio, televisión, e ...

  3. Vanguardias literarias latinoamericanas. El Modernismo de las últimas décadas del siglo XIX y la configuración de un sistema literario autónomo y propio da inicio literario al siglo XX en América Latina.

  4. 29 de ene. de 2024 · Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier y Julio Cortázar son algunos de los exponentes más destacados de esta corriente. Además del modernismo y el realismo mágico, el siglo XX también fue testigo de la aparición de nuevas corrientes literarias como el existencialismo, el surrealismo y el posmodernismo.

  5. 6 de oct. de 2020 · Surgió en América a finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX y no imita ninguna corriente anterior. Se caracterizó por exponer gran cantidad de símbolos e imágenes, emplear un lenguaje poco elegante, rechazar la cotidianidad y la búsqueda de la perfección.

  6. Literatura clásica. La literatura clásica son todas las redacciones literarias producidas en la antigua Grecia y Roma a comienzos del siglo X, antes de Cristo, hasta el siglo III. Las cuales tienen como objetivo resaltar la mitología y heroísmo de los guerreros y filósofos de esta época.

  1. Búsquedas relacionadas con corrientes literarias siglo xx

    corrientes literarias del siglo xx
    corrientes literarias latinoamericanas del siglo xx
  1. Otras búsquedas realizadas