Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Dumas hijo (París, 27 de julio de 1824-Marly-le-Roi, 27 de noviembre de 1895) fue un escritor y novelista francés, autor de la conocida novela La dama de las camelias, adaptada a la ópera en La traviata de Giuseppe Verdi, así como en numerosas producciones teatrales y películas.

    • La dama de las camelias. La dama de las camelias es una novela de Alexandre Dumas, publicada por primera vez en 1856. Una de las mejores historias de amor de todos los tiempos, esta novela ha fascinado a generaciones de lectores.
    • Cesarina. La delicada novela Cesarina, publicada por Alejandro Dumas hijo en 1848, es una aguda exploración psicológica de las relaciones humanas y la condición femenina en un momento de cambios sociales.
    • Un padre pródigo. Hoy, si no te importa, hablaremos de negocios. También hay que dar a la profesión el papel que le corresponde en el arte dramático; compartir tan grande que a veces uno logra pasar por el otro.
    • El amigo de las mujeres. El amigo de las mujeres es una comedia en 5 actos, publicada en 1864. “Qué mujer honesta, qué mujer de mundo podría siquiera escuchar sin sonrojos y sin desasosiego los detalles con que pululaba esta sala, etc., etc.?
  2. Escritor francés, Alejandro Dumas (hijo) fue uno de los grandes autores del siglo XIX en Francia, hijo del también novelista Alexandre Dumas, y cuya obra más conocida fue La dama de las camelias. Nacido fuera del matrimonio, Dumas fue reconocido por su padre y le procuró una educación de primera clase al coste de separarlo de la tutela de ...

  3. Otras obras de Dumas son la novela “El Caso Clemenceau” (1867) o los dramas “Diane De Lys” (1853) “El Hijo Natural” (1858), “Un Padre Pródigo” (1859) o “El Amigo De Las Mujeres” (1864). En el año 1874 fue nombrado Académico de la Lengua Francesa. Alejandro Dumas hijo contrajo matrimonio en dos ocasiones.

  4. Dumas (hijo), Alexandre / Flores, Enrique. 978-84-667-9317-9. Inspirándose en un personaje real, Alexandre Dumas (hijo) dio vida a una de las heroínas más célebres de la literatura romántica, Marguerite Gautier. Entre el romanticismo final y los comienzos de la novela realista, La dama de las camelias narra los trágicos amores de la bella ...

  5. Su teatro, representativo de la literatura «de tesis», cuenta con comedias no menos comprometidas: Cuestión de dinero (1857), El hijo natural (1858), El amigo de las mujeres (1864) y El extranjero (1876). Otras novelas suyas a destacar son La novela de una mujer (1849) y El caso Clémenceau (1866). También escribió ensayos de actualidad.

  6. Su primera obra literaria fue un volumen de poesía, Péchés de jeunesse (Pecados de juventud, 1847). Vivió una febril historia de amor entre septiembre de 1844 y agosto de 1845 con Marie Duplessis que lo inspiró a escribir la novela La dama con camelias , escrita en 1848 unos meses después de la muerte de la joven.