Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualmente su nombre es Antioquía (en turco: Antakya) y es la capital de la provincia de Hatay en Turquía. Antioquía fue fundada a finales del siglo IV a. C. por Seleuco I Nicator, uno de los generales de Alejandro Magno, como una de las cuatro ciudades de la Seleucis de Siria.

  2. Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que está localizada en la región del Mediterráneo de Turquía y en su momento fue la capital del imperio seléucida. Hoy es la capital de la provincia de Hatay y cuenta con 360 652 habitantes.

  3. Antioquía (Αντιόχεια en griego) es una ciudad localizada en lo que hoy es Turquía. Situada en el margen oriental del río Orontes, fue fundada a finales del siglo IV a. n. e. por Seleuco I Nikátor como capital de su imperio en Siria. Antioquía ocupa un importante lugar en la historia del cristianismo.

  4. 22 de feb. de 2013 · Antioquía fue una antigua ciudad situada en el río Orontes, cerca de los montes Amanus, en Siria. La "tierra de las cuatro ciudades" —Seleucia, Apamea, Laodicea y Antioquía— fue fundada por Seleuco...

    • Donald L. Wasson
    • Antioquía del Orontes, Turquía1
    • Antioquía del Orontes, Turquía2
    • Antioquía del Orontes, Turquía3
    • Antioquía del Orontes, Turquía4
  5. Antioquía del Orontes, también conocida como Antioquía de Siria, fue una antigua ciudad situada entre la costa sur de Anatolia y la costa de Siria, en las orillas del río Orontes. Actualmente su nombre es Antioquía y es la capital de la provincia de Hatay en Turquía.

  6. 11 de mar. de 2024 · Antioquía, la historia de una de las ciudades de Oriente más importantes de la Antigüedad. Arqueología. La antigua ciudad deparó a los arqueólogos un auténtico aluvión de riquísimos mosaicos hoy...

  7. El Orontes crecido a su paso por Antioquía. El río Orontes nace en la zona libanesa de las montañas del Antilíbano, en la zona oriental del valle de la Bekaa, a menos de 50 km en línea recta del mar Mediterráneo, del que le separa la cordillera del Líbano.