Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aranjuez es un municipio y ciudad española en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, cabeza del partido judicial del mismo nombre. [6] Se encuentra en un ancho valle, junto a la confluencia de los ríos Tajo y Jarama, bordeado por un conjunto de cerros y mesetas que alcanzan los 630 metros de altitud. [7]

  2. Aranjuez, ciudad cortesana durante siglos, conserva numerosas construcciones relacionadas con el ocio. Su plaza de toros alberga el Museo “Aranjuez: una fiesta”, donde el visitante puede acercarse al mundo taurino y a la historia del ocio de la ciudad.

    • Palacio Real de Aranjuez. Como no podía ser de otra manera, la gran joya de la corona (literalmente) y reclamo turístico de la real y noble villa de Aranjuez es el imponente e impresionante Palacio Real.
    • Jardines de Aranjuez. Los Jardines de Aranjuez, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son un conjunto de paisajes que encierran secretos de siglos de diseño y horticultura.
    • Real Casa del Labrador. Sin salir de los jardines descubriremos otro de los puntos más representativos que ver en Aranjuez. La Casa del Labrador, testimonio de la transición hacia el neoclásico, es una perla arquitectónica en los Jardines del Príncipe.
    • Museo de Falúas Reales. *Falúa: embarcación fluvial (de río) de recreo. El Museo de Falúas Reales, dedicado a las embarcaciones fluviales de la realeza, presenta una colección única que fusiona la funcionalidad naval con la elegancia regia.
  3. Aranjuez, Web de Turismo y Ocio. Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad. Lugar de excepcional valor universal. Información turística sobre Aranjuez.

    • Palacio Real. Arrancamos la visita por todo lo alto adentrándonos nada menos que en el Palacio Real. Comenzada su construcción en el siglo XVI, con Felipe II, y concluida en el XVIII, con Carlos III, este palacio ha sido -a lo largo de la historia- la residencia oficial de primavera de la Familia Real, que acostumbraba a tener una morada en un lugar diferente para cada estación del año.
    • Jardines. El Palacio Real está rodeado por más de 110 hectáreas de preciosos jardines históricos a los que, a diferencia del palacio en sí, es posible acceder de forma libre y gratuita.
    • Jardín del Príncipe. Este verde y florido jardín, el más extenso del Real Sitio -con unas 150 hectáreas-, se llama así porque fue idea de Carlos IV cuando aún ostentaba el título de Príncipe de Asturias.
    • Museo de Falúas Reales. En las inmediaciones del Embarcadero Real, dentro del Jardín del Príncipe, existe este museo dedicado a las falúas reales, es decir, a las embarcaciones de recreo que utilizaban los Reyes -en sus respectivas épocas- para sus salidas de relax por el río.
  4. 20 de may. de 2024 · Que ver en Aranjuez (6 rincones que tienes que visitar) A tan solo 30 minutos de Madrid tenemos una de las joyas del Patrimonio Nacional, la ciudad de Aranjuez. Una escapada perfecta en pareja o en familia entre palacios y espectaculares jardines

  5. Visita el Real Sitio y Villa de Aranjuez. A orillas del río Tajo, Aranjuez invita a largos paseos con paradas culturales, artísticas y gastronómicas. Sus jardines son espacios estéticos, museos vegetales, insertados en el patrimonio artístico e histórico de la ciudad.

  1. Búsquedas relacionadas con Aranjuez, España

    mapa de aranjuez españa