Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo Tre Kronor (en español: Castillo de las tres coronas) fue un palacio real de Suecia localizado en Estocolmo, en el lugar donde se sitúa el actual Palacio Real de Estocolmo. Se trataba de una ciudadela que Birger Jarl elevó a castillo real a mediados del siglo XIII .

    • Proteger La Cuna de Los Suiones
    • Hallazgos A partir Del Siglo X
    • El Surgimiento de Una Fortaleza
    • Refuerzo de Las Defensas
    • Una Residencia Moderna Durante El Imperio Sueco
    • El Castillo en Llamas
    • Caída de Los Cañones de La Torre
    • Una Rápida Reconstrucción
    • Altar Y Trono
    • Un Palacio Vivo

    Hay quienes afirman que el Palacio Real de Estocolmo es el complejo palaciego más antiguo de Europa todavía usado como residencia oficial por un monarca, aunque ello depende, por supuesto, de cómo se considere. Durante la prehistoria, el lago Mälaren era una bahía del Báltico con innumerables estrechos que desembocaban en el mar. Con la bajada del ...

    En el emplazamiento donde hoy se levanta el Palacio Real de Estocolmo se construyó en época temprana una fortaleza. En las excavaciones arqueológicas realizadas entre 1978 y 1980 en la isleta de Helgeandsholmen se encontraron restos de estructuras de madera muy antiguas, concretamente, de finales del siglo X. Ahora bien, resulta difícil discernir l...

    La evidencia más antigua de la presencia de una fortaleza la ofrece una carta de Birger Jarl y de su hijo Valdemar datada en 1252. En el siglo XIV el complejo se componía del baluarte (la fortificación en sí más la residencia nobiliaria) y el gran antefortín situado hacia el norte. La parte más antigua de esta estructura era la torre principal. La ...

    Durante el mandato de Gustavo Vasa se produce el surgimiento de Suecia como estado nacional moderno, pasando a ser la fortaleza de Estocolmo una de las residencias del rey. Se procede entonces a la ampliación del bastión con fines principalmente defensivos, lo que resulta en su reforzamiento. Se construyen, entre otros, murallas capaces de resistir...

    Con el rey Gustavo II Adolfo se establecen organismos centrales y cortes de justicia, que fueron alojados intramuros. Llegado este momento, el castillo ya había perdido su carácter defensivo y se habían trazado para él ambiciosos planes de reforma y ampliación. Por fin, la poderosa Suecia iba a contar con una residencia representativa y moderna par...

    A las dos de la tarde del 7 de mayo de 1697, con las obras de acondicionamiento avanzando ya a buen ritmo, se declaró un incendio. Las minuciosas actas del proceso judicial y otros testimonios nos permiten conocer en gran medida la evolución del incendio. Sabemos, por ejemplo, que las cortesanas de la reina regente Eduvigis Leonor acababan de comer...

    El fuego se propagó rápidamente y enseguida alcanzó también la torre principal. Hay testigos que relatan el ensordecedor estruendo consecuencia del desplome de los cañones de la torre dentro de la bodega de la regente. Nunca se esclareció realmente la causa del incendio. Sabemos que el fuego se declaró en el ático de encima del Salón del Reino y qu...

    Solo un día después del incendio, la regencia aprobó la reconstrucción completa del palacio, encomendando dicha tarea a Nicodemus Tessin el Joven. A las seis semanas de la fatalidad, Tessin ya había completado los planos del nuevo edificio y se los mostró a la reina regente. El monarca danés había comisionado también a ese mismo arquitecto el diseñ...

    Las fachadas del palacio que dan a la ciudad se han mantenido prácticamente inalteradas hasta el día de hoy, cada una con su personalidad propia. Sobre la urbe se alza la fachada norte, sobria y de líneas estilizadas, acompañada de rampas dobles que ascienden hacia el portal norte. Más fastuosa es la fachada sur, diseñada a modo de arco del triunfo...

    Durante los siglos XIX y XX fueron abandonando el palacio las administraciones del Estado, el Gobierno, el Parlamento y la Biblioteca Real y, finalmente, en 1981, también lo hicieron los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia, que optaron por mudarse al Palacio de Drottningholm. A pesar de ello, el Palacio Real de Estocolmo sigue siendo un lugar rebosan...

  2. El castillo Tre Kronor (en español: Castillo de las tres coronas) fue un palacio real de Suecia localizado en Estocolmo, en el lugar donde se sitúa el actual Palacio Real de Estocolmo. Se trataba de una ciudadela que Birger Jarl elevó a castillo real a mediados del siglo XIII.

  3. El castillo Tre Kronor durante el siglo XIV. El antiguo castillo era una especie de fortaleza que se situaba en el lago Mälar, un lugar muy estratégico, el cual fue aprovechado por los vikingos, que solían pasar por aquel estrecho durante sus viajes por el Báltico.

  4. Museo Tre Kronor. Este museo resucita el antiguo palacio real que fue arrasado por un incendio en 1697. A través de maquetas y objetos de la época, Tre Kronor ofrece un recorrido por el palacio desde sus inicios como fortaleza medieval hasta su consolidación como residencia real.

  5. El Castillo de Estocolmo, oficialmente el Palacio Real, ha estado en el mismo sitio en Norrström en el noreste de Stadsholmen en Estocolmo desde la segunda mitad del siglo XIII. Su historia del primer siglo pertenece al complejo de castillos medievales Tre Kronor.

  6. The Museum Three Crowns (Tre Kronor) is a museum dedicated to the original Tre Kronor Palace in Stockholm, which was destroyed in a violent fire in 1697. As early as end of the 900s the Vikings built a wooden blockade on the spot where the palace is located today and by the 1100s a defence fort had been constructed.