Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fortaleza de Mehrangarh está situada en una colina a 125 metros sobre la ciudad de Jodhpur, en el estado de Rajastán, es una de las fortalezas más imponentes de la India . Etimología. La palabra Mehrangarh proviene del sánscrito Mihir «sol» o «deidad solar» y garh «fuerte», esto es «fuerte del Sol». Historia.

  2. El fuerte de Mehrangarh está en lo alto de una colina sobre la ciudad azul de Jodhpur. Es una auténtica maravilla, tanto la visión desde cualquier punto alto de la ciudad hacia la fortaleza, como las vistas desde sus murallas como la visita interior. Uno de los mejores lugares que ver en la India y en el estado del Rajastán.

  3. 26 de ago. de 2016 · 5/5 - (1 voto) En lo alto de una colina a 125 metros de altura, se sitúa la fortaleza de Mehrangarh, una majestuosa construcción junto a la ciudad de Jodhpur, en Rajastán, considerada una de las más impresionantes y mejor conservadas de toda India. ¡Descúbrela!

  4. Reserva Fortaleza de Mehrangarh, Jodhpur en Tripadvisor: Consulta 8,651 opiniones, artículos, y 10,962 fotos de Fortaleza de Mehrangarh, clasificada en Tripadvisor en el N.°3 de 103 atracciones en Jodhpur.

  5. El fuerte de Mehrangarh es un monumento de renombre y uno de los más grandes en la ciudad. Este es el mirador ideal para apreciar la belleza de Jodhpur en su máxima expresión. Es posible caminar hasta su cima y observar cómo la ciudad se expande como un océano azul en las faldas de la colina.

  6. en.wikipedia.org › wiki › MehrangarhMehrangarh - Wikipedia

    Rathore dynasty of Jodhpur State. Mehrangarh is a historic fort located in Jodhpur, Rajasthan, India. It stands on a hilltop, rising about 122 m (400 ft) above the surrounding plains, [1] and the complex spans 1,200 acres (486 hectares). It was initially built around 1459 by the Rajput ruler of Rathore clan Rao Jodha, [2] though most ...

  7. La fortaleza de Mehrangarh, situada en una colina a 125 metros sobre la ciudad de Jodhpur, en el estado de Rajastán, es una de las fortalezas más majestuosas de la India. Etimológicamente, viene del sánscrito Mihir, 'sol' o 'deidad solar' y garh 'fuerte', esto es 'fuerte del Sol'. Historia.