Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fuenterrabía [1] [2] (oficialmente en euskera: Hondarribia) es una ciudad y municipio del País Vasco, España, situado en el extremo noreste de la provincia de Guipúzcoa, a unos 20 km al este de la capital, San Sebastián, en la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Hendaya .

  2. Hondarribia (Fuenterrabía en español) es un colorido pueblo pesquero rico tanto en arquitectura como en gastronomía. Todo un placer para los ojos y para el estómago. En los últimos años, Hondarribia ha experimentado un auge increíble de su escena culinaria.

  3. Qué ver en HONDARRIBIA (Fuenterrabía), sus 10 lugares imprescindibles. Tienes que descubrir todo lo que hay que ver en Hondarribia (Fuenterrabía en castellano), uno de los pueblos más bonitos del norte de España, situado a un paso de la frontera con Francia.

    • Fuenterrabía, España1
    • Fuenterrabía, España2
    • Fuenterrabía, España3
    • Fuenterrabía, España4
    • Fuenterrabía, España5
    • Puerta de Santa María. Una de las mejores cosas que hacer en Hondarribia es dejar el coche en el parking situado a pocos metros de la Puerta de Santa María, una de las dos principales entradas que tenía la antigua ciudad amurallada, y empezar la visita por esta zona.
    • Plaza del Obispo. Antes de recorrer toda la Kale Nagusia, te recomendamos desviarte por la primera callejuela que encuentres a tu derecha, para entrar en la fantástica Plaza del Obispo (Apezpiku).
    • Kale Nagusia. Una vez vista la Plaza del Obispo puedes volver a la Kale Nagusia o Calle Mayor, la principal artería del casco viejo y que tiene alguno de los edificios más destacados que visitar en Hondarribia.
    • Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano. Al final de la calle Mayor te encontrarás con la Iglesia Santa María de la Asunción y del Manzano, construida sobre un tramo de la antigua muralla y una antigua iglesia románica, otro de los lugares que ver en Hondarribia más bonitos.
    • (7)
    • Las murallas de Fuenterrabía. En un país como España, de abundantes vestigios de murallas y bien conservados castillos, las murallas de Fuenterrabía son, probablemente de las menos conocidas y más impresionantes que podemos encontrar en una villa rodeando su casco histórico.
    • Las puertas de la ciudad. Existen aún en las murallas de Fuenterrabía las dos puertas de acceso al casco histórico, además muy bien conservadas, la Puerta de Santa María y la Puerta de San Nicolás.
    • El Casco Viejo de Fuenterrabía. Protegido por sus murallas, el pequeño Casco Viejo de Fuenterrabía lo es en extensión y población (unos 2000 habitantes), pero grande en cuanto al número de edificios y callejuelas por las que es un placer perderse.
    • La Fuenterrabía que mira al mar. Más allá del Casco Viejo de Hondarribia y su aire medieval amurallado, existe una Fuenterrabía que mira al mar, por ocio y por necesidad.
  4. 4 de ago. de 2023 · En la desembocadura del Río Bidasoa, justo en la frontera entre España y Francia, encontramos Hondarribia o Fuenterrabia, uno de los pueblos más bonitos de España. Fuenterrabía son casitas de colores, un coqueto casco antiguo, un infinito paseo marítimo, una exquisita gastronomía, la brisa del mar, unas preciosas vistas a ...

  5. Qué ver en Hondarribia (Fuenterrabía) Iglesia de Santa María de la Asunción y el Manzano. Plaza de Guipúzcoa. Plaza del Obispo. Calle Mayor. Castillo de Carlos V. Puerta de Santa María. Plaza de Armas. El Barrio de la Marina. Qué hacer en Hondarribia. Disfrutar de su playa. Pasar en barco a Hendaya. Ir al Monte Jaizkibel.