Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música andina tiene sus orígenes en la música de los quechuas, aimaras y otros pueblos de los Andes. Este término se utiliza a menudo como sinónimo del estilo musical típico del Altiplano de los Andes centrales y regiones vecinas.

  2. Música andina venezolana. Existen varios géneros musicales que representan o se han formado como la música andina venezolana, la cual gracias a la transculturización con los españoles, ha tomado melodías suaves y acompasadas que pueden llegar a recordar los boleros del siglo XX.

  3. 22 de feb. de 2023 · La música de la región Andina colombiana que conocemos actualmente surge como una mezcla entre los cantos de las poblaciones indígenas y el intercambio con la cultura negra y española. Géneros como el bambuco, la carranga, la guabina, el pasillo o el torbellino no son más que una fusión de culturas que a lo largo de varios ...

  4. El pasillo es un género musical tradicional de la región Andina colombiana, que se caracteriza por su ritmo lento y nostálgico. Aunque ha evolucionado con el tiempo, aún mantiene su esencia y ha sido interpretado por numerosos artistas destacados.

  5. La música andina es un término que se refiere a las diversas manifestaciones artístico-musicales producidas en la sierra de los países andinos del Pacífico de América del Sur: Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. La música andina tiene sus orígenes en la música de los quechuas, aimaras y otros pueblos de los Andes.

  6. Una forma de expresión artística que une no sólo a la nación peruana, sino también a Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Venezuela, la música andina continúa resistiendo las influencias tecnológicas contemporáneas, y es su simplicidad musical lo que hace que el género sea tan ampliamente accesible y popular para todas las ...

  7. La música andina tiene sus orígenes en la música de los Andes precolombinos, especialmente en el territorio del antiguo Imperio Inca. Los instrumentos más característicos de la música andina del Perú son la quena, el arpa, la zampoña, el acordeón, el saxofón, el charango, el laúd, el violín, la guitarra y la mandolina. [2]