Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Raggamuffin, también conocido como ragga, es un subgénero del dancehall y el reggae, que surgió en la década de 1980 en el cual la instrumentación está compuesta de modo electrónico, similar al rap, en donde el sampling ocupa un papel fundamental.

  2. 6 de nov. de 2020 · El reggae es un estilo musical de origen jamaicano derivado del rock. Sus canciones se caracterizan por tener ritmo alegre, repetitivo y marcado y unas melodías suaves. Cuando la instrumentalización del reggae se compone de forma electrónica estaríamos hablando de ragga o dancehall.

  3. El reguetón [4] (también llamado reggaetón o reggaeton) [5] es un género musical [6] que derivó del reggae en español que es a su vez un subgénero del dancehall e incluye elementos del hip hop.

  4. www.wikiwand.com › es › RaggamuffinRaggamuffin - Wikiwand

    El Raggamuffin, también conocido como ragga, es un subgénero del dancehall y el reggae, que surgió en la década de 1980 en el cual la instrumentación está compuesta de modo electrónico, similar al rap, en donde el sampling ocupa un papel fundamental.

  5. Ragga (también conocido como raggamuffin) y reggae fusion son subgéneros del dancehall donde la instrumentación principalmente es llevada a cabo mediante música electrónica y sampling (el primer ritmo 100 % digital fue "Under My Sleng Teng", de la mano del productor Prince Jammys y el cantante Wayne Smith por el año 1984 y que ...

  6. El género musical raggamuffin, normalmente abreviada como ragga, se origina en Jamaica en los años 80 con inspiración reagge y dancehall. y posteriormente se...

    • 2 min
    • 863
    • Etnopercusion Madrid
  7. 2 de ago. de 2018 · La champeta es un género musical típico de la costa caribeña colombiana, surgido hace más de treinta años. Reúne elementos del raggamuffin, la soca, el calipso, el bullerengue y otros ritmos afrocaribeños, pero también del soukous y del jùjú africano y, en menor medida, de cadencias indígenas.