Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • (5)
    • Rock and roll. Si hay que responder a una pregunta como «dónde nació el rock», Estados Unidos podría ser una de las opciones de respuesta. Los antecedentes del rock and roll están en EEUU cuando en 1940- 1950, se mezclaron ritmos como el R&B, country, blues, folk, góspel y boogie-woogie.
    • Rock instrumental. Se originó entre 1950 y 1960 en Estados Unidos, es decir, durante la primera década del rock and roll, con la diferencia de este último género que se hace énfasis en los instrumentos musicales en lugar de la voz.
    • Garage rock. Puede que el nombre te dé una idea de dónde se originó el rock de garaje. Y es que este subgénero nació en EEUU a finales de los cincuenta, de la mano de bandas conformadas principalmente por aficionados y adolescentes al imitar a las estrellas del rock and roll o experimentando con el soul, R&B, blues y cool jazz.
    • Arena rock. Aunque no se trate de un estilo musical como tal, sí engloba a los artistas que se han presentado en multitudinarios conciertos desde la década de los sesenta, sobre todo en cantantes de rock progresivo, clásico y pesado.
  1. El rock instrumental es un subgénero de rock and roll que hace hincapié en los instrumentos musicales, y que cuenta con ninguna o muy poca voz en los temas. También se considera música de fondo, aunque otros instrumentos son casi siempre traídos al primer plano de la mezcla en lugar de la voz.

    • Rock
    • Jazz
    • Electrónica
    • Música Clásica

    Este es un género que abarca varios subgéneros, como el punk, el metal y el trash entre otros. Es por ello que podemos encontrarnos con piezas instrumentales muy variadas, pero que se han convertido en verdaderos clásicos para los adeptos a este estilo. «Any colour you like», es una canción del grupo británico Pink Floyd; uno de los más importantes...

    Pasamos del rock a un género igual de importante en el ámbito musical, y que tiene grandes aportaciones instrumentales. El jazz, nacido previamente al comienzo del siglo XX y que surge como una manera de fusionar los ritmos africanos con los sonidos occidentales y europeos. Uno de los mejores exponentes de la música instrumental de jazz, fue Glenn ...

    Este género más reciente, se apoya en la utilización de instrumentos electrónicos y dispositivos tecnológicos como las computadoras y los sintetizadores de sonido, para desarrollar canciones modernas y melódicas. En lo que respecto a la música instrumental, es un estilo que nos obsequiado con diversas piezas, que son tan inolvidables como cualquier...

    La mejor música instrumental proviene de piezas de música clásica, que son capaces de transportarnos a mundos y escenarios diferentes con el poder del sonido. Varios músicos importantes como Beethoven y Mozart pertenecen a este tipo y nos legado hermosas canciones, que aún en la actualidad, son un icono de la cultura universal. La clásica «Fur Elis...

  2. Instrumentalmente, el rock se centra en la guitarra eléctrica, en general como parte de un grupo integrado por batería, bajo, uno o más cantantes y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.

    • Rock alternativo. El rock alternativo tuvo su gran avance en los años 80 como, lo adivinaste, una alternativa al rock como la gente lo conocía en ese momento.
    • Rock and roll. El surgimiento del rock ‘n’ roll a menudo se asocia con la revuelta juvenil y el rechazo de las normas sociales y la discriminación de género.
    • Rock azul. Como su nombre lo indica, el blues rock es una combinación de música blues y rock. Las piezas de blues rock suelen tener un ritmo fuerte, una textura agresiva, sonidos pesados ​​de guitarra y solos de guitarra con escala de blues.
    • Rock progresivo. El rock progresivo es un subgénero del rock impulsado por la experimentación que enfatiza el virtuosismo musical, las composiciones salvajes y las letras conceptuales.
  3. Así, en este artículo te presentamos una lista con 30 grandes canciones instrumentales de rock de todos los tiempos, tomando en cuenta como único requisito el que si se usa voz en la canción sea a manera de vocalizaciones o como sampleos o grabaciones de mensajes incluidos en las canciones.

  4. 15 de mar. de 2024 · Improvisación y técnica instrumental. A diferencia de otros géneros más comerciales, el rock da mucho protagonismo a la destreza instrumental. Las largas solos de guitarra, el trabajo rítmico complejo de la batería o los solos de órgano invitan al virtuosismo y la improvisación sobre la marcha.