Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En mi gobierno elevaré la calidad de vida de los ciudadanos del municipio de Tumbiscatio, promoviendo la transformación de la integridad social que nuestra sociedad merece. Con objetivos estrechamente esenciales: salud, educación, vivienda estable, alimentación sana, trabajo y económica.

    • Transparencia

      Transparencia - Tumbiscatío, Michoacán

    • Secretaría

      Reglamento interno de la Secretaría Municipal 2021 Calle...

    • Tesorería

      6 Memoria de cálculo de los ingresos del municipio de...

  2. Tumbiscatío es uno de los 113 municipios del Estado de Michoacán de Ocampo ( México ).

  3. El municipio de Tumbiscatío. Localizado en el estado de Michoacán, Tumbiscatío es un municipio cuya superficie, población, altitud y otra información importante se proporciona a continuación.

  4. Tumbiscatío es uno de los 113 municipios del Estado de Michoacán de Ocampo ( México ). La cabecera municipal es la homónima Tumbiscatío de Ruiz y se encuentra en la parte suroccidental del estado, en la denominada región Sierra Costa Michoacana a una altitud de 935 m s. n. m., además, es una zona con un relieve muy variado (menos de 190 ...

    • Ubicación
    • Delimitación
    • Reseña Histórica
    • Características
    • Gobierno Y Política
    • Desarrollo Social
    • Desarrollo Económico
    • Fuentes

    Se localiza al suroeste del Estado, en las coordenadas 18º31' de latitud norte y 102º23' de longitud oeste, a una altura de 900 metros sobre el nivel del mar. .

    Limita al norte con Apatzingán y La Huacana, al este y sur con Arteaga, y al oeste con Aguililla. Su distancia a la capital del Estado es de 252 km

    Los primeros asentamientos en la zona, datan del período colonial. Sus habitantes fueron originarios de otros puntos del estado y de las entidades cercanas a Michoacán. El pueblo se fundó en los terrenos de una antigua hacienda, propiedad de Don Gordiano Guzmán, encontrándose a sus lados, las haciendas de Apo, San Antonio y Tumbiscatío. Durante la ...

    Relieve

    Compuesto por la Sierra Madre del Sur, la Depresión del Balsas y los cerros de La Aguja, del Gancho, del Zapote y de la Aguacatera.

    Clima

    Su clima es tropical, templado y seco estepario con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 560.6 milímetros y temperaturas que oscilan entre 21.8 a 33.1º centígrados.

    Hidrografía

    Su hidrografía está constituida por los arroyos de la Cruces y Tumbiscatío.

    Principales Localidades 1. Tumbiscatío Es la cabecera municipal, está situada a 252 kms. de la capital del Estado, por las carreteras federales Nos. 14 y 37 en sus tramos Morelia-Uruapan y Uruapan-Playa Azul, respectivamente, con desviación por la carretera estatal Arteaga-Tumbiscatío,. Cuenta con 3,500 habitantes. 1. Las Cruces Su principal activi...

    Educación

    Cuentan con la siguiente infraestructura educacional: 1. Preescolar 1. Primaria 1. Secundaria 1. Bachillerato 1. Profesional medio 1. Educación especial

    Salud

    La atención a la salud es prestada en el municipio por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por la Cruz Roja. El renglón de bienestar social es atendido en sus diferentes vertientes por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia(SNDIF o simplemente DIF) a través del Comité Municipal. Unidades Médicas en Servicio 1. Consulta Externa 1. Hospitalización General 1. Hospitalización Especializada

    Religión

    Católica

    Principales actividades económicas del municipio Sector primarioAgricultura, ganadería, silvicultura y pesca Sector secundario(Industria) Manufacturera Construcción Electricidad y Agua Sector terciario(Servicio) Comercio Transporte y Comunicaciones Turismo Administración pública Otros.

    . Consultado el 26 de diciembre de 2017
    . Consultado el 26 de diciembre de 2017
    .Consultado el 26 de diciembre de 2017
    . Consultado el 26 de diciembre de 2017
    . Consultado el 1 de diciembre de 2017
    . Consultado el 26 de diciembre de 2017
  5. El municipio de Tumbiscatío se encuentra al suroeste del estado de Michoacán, con 252 kilómetros de distancia a la capital del estado. Su territorio total se extiende a 2,069.48 kilómetros cuadrados y debido a las diferentes elevaciones que existen en dicho municipio, se localiza a una altura promedio de 900 metros sobre el nivel del mar.

  6. H. Ayuntamiento Tumbiscatío 2021-2024, Tumbiscatio De Ruiz, Michoacan De Ocampo, Mexico. 1,144 likes · 6 talking about this. ¡Bienvenidos! En ésta página podrás encontrar información oficial...