Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Localizada a 488 km [33] (vía supercarretera) y 583 km (vía federal) al sureste de la Ciudad de México, la ciudad de Oaxaca de Juárez, cabecera del municipio homónimo se encuentra ubicada en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, en el Distrito del Centro, entre los paralelos 17°01’ y 17°10’ de latitud norte; los meridianos 96 ...

    • Visita el centro histórico de la ciudad de Oaxaca. Declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO (1987), el Centro es hogar de joyas coloniales. El Zócalo (Plaza de la Constitución) está rodeado por edificios antiguos y por los portales, donde abundan restaurantes y cafés.
    • Da un paseo por el andador Macedonio Alcalá. Se trata de una elegante avenida plagada de librerías, restaurantes, tiendas de artesanías y cafés. En el camino seguramente te encontrarás con exposiciones artísticas (formales y callejeras), mujeres que venden maravillosas artesanías como alebrijes y bordados y puestos de comida (¡prueba el tejate!).
    • Conoce los mercados de la ciudad de Oaxaca. Al sur del Zócalo se ubican los famosos mercados Benito Juárez, donde se venden desde flores y frutas frescas hasta artesanías, y 20 de Noviembre, en el que encontrarás mole, chapulines, tlayudas, tamales y chocolate, entre otros productos oaxaqueños.
    • Visita el Centro Cultural Santo Domingo. Este excelso espacio está compuesto por el Templo de Santo Domingo de Guzmán, de hermosa fachada de cantera verde y con un interior admirable que constituye una de las muestras más valiosas de arte barroco religioso en el mundo; y el Ex Convento de Santo Domingo, que alberga el Jardín Etnobotánico, el magnífico Museo de las Culturas de Oaxaca y la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa.
  2. Oaxaca ([(g)wa'haka] ⓘ), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México. [6] [7] Su capital y ciudad más poblada es Oaxaca de Juárez.

    • ¿Qué Ver Y hacer en Oaxaca? ¿Dónde dormir?
    • Alrededor de Oaxaca
    • Dónde Alojarse en Oaxaca – Los Mejores Hoteles
    • ¿Dónde Comer en Oaxaca?
    • Tomar Un Buen Café en Oaxaca
    • ¿Cuándo visitar Oaxaca?
    • Cómo Viajar Barato A Oaxaca
    • Consejos para Tu Aventura en Oaxaca
    • ¿Cuánto Tiempo Se Tarda en visitar Oaxaca?
    • ¿Es Seguro Oaxaca?

    VisitarOaxaca de Juárez es descubriruna de las ciudades más bonitas de México, cuyo centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Capital delestado de Oaxaca, su región es conocida por su riqueza gastronómica, artística, histórica y arqueológica. Para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en Oaxaca, aquí tienes ...

    Si tienes medio día o un día libre, te recomiendo que visites los pueblos artesanos de Oaxaca. Me sorprendió mucho la calidad del trabajo,pero también su diversidad ya que varias comunidades tienen su especialidad. En realidad hay muchos pueblitos que ver en Oaxaca, pero estos son los que tuve tiempo de visitar:

    Andaina Youth Hostel: es la mejor opción de alojamiento barato en Oaxaca. Es un pequeño hotel perfectamente situado cerca del zócalo, con unaterraza en la azotea, habitaciones limpias y un buen amb...

    Para el desayuno

    Pan:Am es el lugar ideal para desayunar, y sobre todo la sucursal de Abasolocon su bonito patio. Qué probar: huevos benedictinos vegetarianos (160 pesos) y el roll de canela y cardamomo (28 pesos) 1. Página de Facebook de Pan:Am

    Un buen croissant

    Boulences la mejor panadería de Oaxaca, ¡y se llena rápido! Puedes comprar para llevar o sentarte en el restaurante. Como ya era tarde y tenía mucha hambre después del largo viaje desde Ciudad de México, quería algo un poco más sustancioso que un croissant, ¡y no me decepcionó! La pizza (135 pesos) estaba buena, pero el sándwich de 3 quesos (86 pesos) era increíblemente delicioso, para acompañar con una copita de un buen vino mexicano de Baja California(90 pesos) 😉

    Cocina típica oaxaqueña

    Por supuesto, el Mercado 20 de noviembre o el Mercado Benito Juárez, que mencioné anteriormente en el artículo, son grandes lugares para comer (¡por ejemplo una tlayuda!), pero también hay varios buenosrestaurantes en Oaxacaque merecen una visita: Las Quince Letras, por ejemplo, tiene mucho encanto y ofrece un buen trío de mole(220 pesos). 1. El mole es de origen prehispánico y se utilizaba como ofrenda a los dioses. Es una salsa bastante compleja elaborada con chiles, especias y frutos secos...

    Aquí el café se toma en serio. El estado de Oaxaca es una de las principales regiones productoras de café en México: ¡7 de las 8 regiones que conforman el estado son cafetaleras! El Café Brujula, que tiene algunas sucursales en Oaxaca, se menciona a menudo en los artículos, pero los 2 locales que visité me parecieron un poco «sin alma» y me dieron ...

    La mejor época para visitar Oaxacadepende de tus preferencias: 1. Temporada seca (octubre a abril): clima agradable, ideal para actividades al aire libre. El final de Octubre es especial por las celebraciones del Día de los Muertos! 1. Temporada intermedia (julio y agosto): Disfruta la gran Fiesta de la Guelaguetza y el clima veraniego (aunque llue...

    Si estás pensando en viajar con poco presupuesto a Oaxaca¡va a ser bastante fácil porque en general es una ciudad bastante asequible!

    Empieza temprano: Empieza tus días al amanecer, sobre todo si planeas visitar lugares conocidos como Monte Albán o Mitla. Empezar temprano te permite evitar las multitudes y el intenso calor del me...
    Opta por excursiones organizadas si no tienes coche: Si decides no alquilar un coche, una forma práctica de descubrir los alrededores de Oaxaca es a través de excursiones organizadas. Oaxaca cuenta...
    Sé respetuoso: Respeta las costumbres y prácticas locales. Esto incluye tener cuidado al tomar fotos, especialmente de personas o lugares religiosos, y pedir permiso cuando sea apropiado.
    Prueba la comida callejera local: Más allá de los restaurantes, la comida callejera de Oaxaca es toda una aventura culinaria. Desde tamales y empanadas hasta tacos callejeros, esta comida ofrece au...

    En mi opinión, un día en Oaxaca no es suficiente. Lo ideal es pasar al menos dos o tres días en Oaxaca, ya que hay mucho que ver en la ciudad y sus alrededores. Aquí te comparto mis sugerencias de itinerarios para ver lo más posible en 1, 2 o 3 días en Oaxaca:

    La ciudad de Oaxaca es segura. Por supuesto, siempre hay que tomar las precauciones básicas: 1. ten siempre mucho cuidado con tus pertenencias (no las deje sin vigilancia) 2. no aceptes bebidas de extraños 3. retira en los cajeros de los bancos 4. evita llevar objetos de valor 5. nunca te aventures en una zona remota sin comprobar la situación del ...

  3. 22 de oct. de 2022 · 1. Templo de Santo Domingo de Guzmán. Empezamos nuestro recorrido por los principales sitios que ver en Oaxaca por el más fotografiado: el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Inaugurado en 1608, se trata de un espectacular ejemplo de arquitectura barroca novohispana. El templo puede, por desgracia, presumir de una historia muy tumultuosa.

  4. Oaxaca de Juárez es indudablemente, una de las ciudades más sorprendentes, culturales y visitadas de nuestro país. Y con razón, pues este destino nombrado Patrimonio de la Humanidad es realmente incomparable, con todo desde arte y cultura hasta gastronomía de fama mundial, experiencias únicas, hermosas artesanías y rincones que enamoran.