Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es el centro geográfico, universitario, religioso, político y administrativo de Asturias, sede de la Junta General del Principado, de sus instituciones, de la Universidad de Oviedo, del Museo de Bellas Artes de Asturias, de los Premios Princesa de Asturias así como de la archidiócesis de Oviedo.

    • Iglesias prerrománicas. Una de las primeras y mejores cosas que hacer en Oviedo en un día, si llegas en coche, es acercarte a las dos fantásticas iglesias prerrománicas, situadas a las faldas del monte Naranco y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
    • La Catedral, uno de los lugares que ver en Oviedo. Después de dejar el coche en algún parking del centro (alrededor de la calle Jovellanos hay varios), puedes empezar la visita a la ciudad por la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador que alberga la valiosa Cámara Santa, del siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y otro de los lugares que ver en Oviedo más bonitos.
    • Plaza de Alfonso II El Casto. Al salir de la catedral estarás dentro de la Plaza de Alfonso II El Casto (Plaza de la Catedral) donde se encuentra la emblemática estatua de Ana Ozores, protagonista de La Regenta, obra cumbre de Leopoldo Alas Clarín y de la novela española del siglo XIX, cuya acción transcurre en Oviedo.
    • Museo de Bellas Artes. En la misma plaza de la Catedral se encuentra el edificio del Museo de Bellas Artes de Asturias, el museo de arte más importante de Asturias y otro de los lugares que visitar en Oviedo.
  2. Oviedo, situada en el centro de Asturias, nos facilita un recorrido por toda la provincia en diferentes rutas. El Oriente asturiano nos ofrece pueblos pesqueros como Lastres y localidades veraniegas de fuerte sabor histórico como Ribadesella y Llanes, en la llamada Costa Verde.

    • Iglesia de Santa María del Naranco. Esta edificación que se sitúa a unos cuatro kilómetros de la localidad de Oviedo, no fue planteada inicialmente como una iglesia, sino que fue el gran salón de eventos del palacio del rey Ramiro I. Se conocía con un estilo arquitectónico llamado ‘arte asturiano’, aunque posteriormente con los años ocurrió un derrumbe, situación que la llevó a ser transformada en templo.
    • Iglesia de San Miguel de Lillo. Construida en el ‘Monte Naranco’ esta edificación de estilo prerrománico rinde tributo a San Miguel Arcángel. Aunque inicialmente contaba con otras estructuras, el paso de los años ha causado un sinfín de deterioros.
    • El Antiguo (Casco histórico) El Antiguo, es reconocido como el casco histórico de la localidad con sus “regia sedes”, ya que, cada área y cada rincón de este lugar tienen mucho para contar a sus pobladores y visitantes.
    • Catedral de Oviedo. Conocida por sus habitantes como ‘Sancta Ovetensis’ (debido a la cantidad y calidad de objetos antiguos de gran valor que se exhiben en el lugar), esta catedral está dedicada a San Salvador.
  3. Información turística sobre Oviedo, Asturias. Catedral de Oviedo, Cámara Santa, Mercado del Fontán, monumentos Prerrománicos, Monte Naranco.

  4. Con siglos de vida y de historia, Oviedo ejerce la capitalidad de ese Paraíso Natural que es Asturias y la extiende desde el centro urbano hasta el último rincón del municipio. Oviedo está hecho a tu medida.

  5. 2 de abr. de 2024 · 1. Catedral de San Salvador. 2. Free tour por el centro. 3. Disfrutar de la gastronomía local. 4. Iglesias Prerrománicas del Monte Naranco. 5. Museo Arqueológico de Asturias. 6. Más lugares para visitar Oviedo en 1 día. 7. Calle Gascona y la ruta de la sidra. Dónde y qué comer en Oviedo. Más sobre Asturias.

  1. Otras búsquedas realizadas