Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué ver en Queluz. Queluz, cuna del primer emperador de Brasil Pedro I, es una pequeña ciudad vinculada a la historia de Portugal. Se encuentra a unos 20 minutos de Lisboa y a unos 15 minutos de Sintra, próxima también a Cascais. Es de dimensiones humildes, pero con una importante población de 28 mil habitantes para su extensión de casi 3 ...

    • (3)
  2. Portugal • Distrito: Lisboa • Municipio: Sintra • Freguesia actual: Queluz e Belas: Altitud • Media: 125 m s. n. m. Población (2021) • Total: 100 228 hab. Huso horario: Hora de Europa Occidental: Código postal: 2745 [1] Sitio web oficial

    • Palacio de Queluz
    • Jardines Del Palacio de Queluz
    • Museu Da Pólvora Negra
    • Aquário Vasco Da Gama
    • Torre de Belém
    • Monasterio de Los Jerónimos
    • Museu de Marinha
    • Palácio Do Marquês de Pombal
    • Jardins Da Quinta Real de Caxias
    • Forte de São Bruno de Caxias

    El imperdible indiscutible de Queluz es el palacio real, que fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. El hombre detrás de esto fue Dom Pedro de Braganza, que mucho más tarde se convertiría en rey consorte cuando María, la sobrina con la que se casó, se convirtió en reina en 1815. No se repararon en gastos en el interior y el exterior; af...

    Los terrenos del palacio necesitan otro párrafo, ya que son tan suntuosos como cualquiera que pueda encontrar en Portugal. Frente a la «Fachada Ceremonial» y la ostentosa escalera de Robillon hay un jardín formal francés con setos de boj, fuentes, jarrones y esculturas centradas en el «Pórtico dos Cavalinhos», un templo jardín de Palladio. Más lejo...

    Una vez que sepa dónde encontrarlo, no se perderá este conjunto histórico a un par de minutos del Palacio de Queluz. En estos edificios barrocos de color mostaza hubo una fábrica de pólvora, en funcionamiento desde el siglo XVI hasta el siglo XX. En 1994 la fábrica fue adquirida por el municipio y convertida en museo y espacio culturalpara conciert...

    Si el tráfico es bueno en el CREL (circunvalación de Lisboa), puede llegar a este acuario en un santiamén desde Queluz. Surgió en los últimos años del siglo XIX a instancias del rey Carlos I, apasionado por la oceanografía; las primeras exhibiciones fueron especímenes que el propio rey había reunido a bordo de su yate (todavía se pueden ver hoy). A...

    El barrio de Belém, lleno de monumentos, se encuentra a pocos kilómetros al oeste de Lisboa, por lo que tendrá dos sitios de la UNESCO y tesoros nacionales portugueses en un breve trayecto en coche. El primero de ellos es una torre defensiva en una isla del Tajo. Hay mucho que aprender sobre la identidad portuguesa en este monumento: en primer luga...

    El arquitecto que ayudó a introducir el estilo manuelino fue Diogo de Boitaca, y este monasterio del siglo XVI es uno de sus puntos altos y otro preciado monumento portugués. A Boitaca se le dio rienda suelta y mucho tiempo para expresarse y pasó 14 años elaborando elementos como las columnas y bóvedas del interior de la iglesia y la asombrosa deco...

    Este museo marítimo se encuentra dentro de un ala del monasterio. Y tiene sentido que un hito financiado por las expediciones durante Age of Discovery haga alarde de los tesoros marítimos históricos de Portugal. Las exhibiciones más fascinantes aquí trazan el período en el que figuras como el príncipe Enrique el Navegante extendieron la influencia ...

    Hay otra dosis de vida cortesana en esta lujosa propiedad diseñada para los maquis de Pombal. Fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII en los estilos barroco y rococó por el arquitecto Carlos Mardel, quien también intervino en el Acueducto Águas Livres. No hay muchos muebles en el interior, pero eso no importa por los exquisitos azulejos ...

    Cerca del agua, a 15 minutos al sur de Queluz, se encuentra un refinado jardín de placer real, ahora en un elegante estado de decadencia. Los jardines son de la década de 1700 y están dispuestos en un parterre rodeado de pabellones y enriquecidos con estatuas de Machado de Castro, el aclamado escultor del siglo XVIII. Es un jardín formal geométrico...

    Toda una red de fortificaciones marítimas se construyó durante la Guerra de Restauración portuguesa a mediados del siglo XVII, desde el Cabo da Roca (el punto más occidental de Portugal continental) hasta la Torre de Belém. Esto se conocía como la línea de fortificación de Barra do Tejo, y Forte de São Bruno de Caxias era la más grande de estas est...

  3. Queluz (Portuguese pronunciation:) is a city within the Sintra Municipality, on the Portuguese Riviera, in the Lisbon metropolitan area of Portugal. It is famed as the home of Queluz National Palace , the 18th century pleasure palace of the Portuguese Royal Family , as well as notable institutions like the Portuguese School of Equestrian Art .

  4. El Palacio de Queluz es un palacio barroco residencia de la familia real desde el siglo XVIII. Con unos impresionantes jardines, está muy cerca de Lisboa.

  5. 10 mejores atracciones en Queluz, Sintra Municipality: Descubre en Tripadvisor 3.837 opiniones de viajeros y fotos de 14 cosas que puedes hacer en Queluz.

  6. Palácio Nacional de Queluz. Museos y Palacios. El Palacio de Queluz, y sus jardines, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura portuguesa de finales del s. XVIII. Mandado construir por D. Pedro III, esposo de la reina Dña.

  1. Búsquedas relacionadas con Queluz, Portugal

    palacio nacional de queluz portugal