Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ravena o Rávena 2 (en italiano: Ravenna) es una ciudad italiana en la región de Emilia-Romaña, capital de la provincia homónima. Está situada en la llanura nororiental de la Romaña a pocos kilómetros del mar Adriático. Para el año 2016 tenía una población de 159 390 habitantes.

    • Qué hacer en Rávena: Visitas Guiadas por Los Monumentos
    • Breve Historia de Rávena
    • Qué Ver en Rávena: Monumentos Y Lugares de interés.
    • Las Iglesias Paleocristianas Y Bizantinas de Rávena
    • Los Mausoleos Y Palacios de Rávena
    • Los Museos de Rávena
    • Dónde Alojarse en Rávena
    • Cómo llegar Rávena

    El principal atractivo de Rávena lo encontramos en el interior de sus edificios. Sin duda, la arquitectura bizantina, el arte paleocristiano y los mosaicosde lugares como la iglesia de San Vital o el mausoleo de Gala Placidia son el punto fuerte de la ciudad. Siempre es agradable dar un paseo y conocer las calles de una ciudad, pero en el caso de R...

    Retrato del emperador Justiniano I, en San Apolinar el Nuevo. Ya desde época romana la ciudad de Rávena se había beneficiado de su posición estratégica, principalmente por su cercanía al delta del río Po. Esto le llevaría más tarde a convertirse en capital del Imperio Romano de Occidente, a partir del año 402 d.C., bajo el mandato del emperador Hon...

    ¿Qué tiene Rávena de especial? La respuesta es bastante sencilla: una de las mayores concentraciones de arte paleocristiano y bizantino del mundo. Hay muchas cosas y edificios interesantes que ver en Rávena, y gran parte de ellos fueran declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unescoen 1996. Una de las ventajas es que en único día se pueden ver...

    San Vital de Rávena

    El exterior de la iglesia de San Vital de Rávena es bastante austero. La famosa iglesia de San Vital se encuentra en el centro de la ciudad de Rávena. Muy cerquita se encuentran también el pequeño mausoleo de Gala Placidia y el Museo Nacional de Rávena, los cuales también te recomiendo visitar. San Vital destaca por su planta octogonal y, sobre todo, por los impresionantes mosaicos bizantinos que cubren su altar mayor. Entre ellos se encuentra el famosísimo mosaico de Justiniano I que encabez...

    La basílica de San Apolinar el Nuevo

    Mosaico de la procesión de las Santas Vírgenes y los Reyes Magos, en el interior de San Apolinar el Nuevo. San Apolinar el Nuevo se encuentra en el este de Rávena, junto al Palacio de Teodorico y apenas a 12 minutos andando desde San Vital. Mandada construir en el año 505 por el rey ostrogodo Teodorico el Grande, esta hermosa basílica fue consagrada a Cristo Salvador, inicialmente para el culto arriano. Más tarde, en el 540, fue convertida al culto católico por los bizantinos. Como la mayor p...

    El Baptisterio Neoniano de Rávena

    Exterior del Baptisterio Neoniano de Rávena Rávena posee dos baptisterios, uno dedicado a los fieles católicos y el otro a los seguidores del arrianismo, separados ambos por un paseo de apenas 8 minutos. El Baptisterio Neoniano es uno de los monumentos protegidos por la Unesco más antiguos de Ravena, y su construcción se remonta a finales del siglo IV. De planta octogonal, el baptisterio está totalmente construido en ladrillo. Se encuentra ubicado justo al lado del Museo Archiepiscopal de Ráv...

    Mausoleo de Gala Placidia

    Vista exterior del diminuto mausoleo de Gala Placidia. A pesar de ser un pequeño edificio de ladrillo con planta en forma de cruz, el Mausoleo de Gala Placidia es sin duda uno de los lugares más impresionantes de Rávena. Ubicado junto a San Vital, está destinado a albergar los restos mortales de la emperatriz Gala Placidia, hija, hermana y madre de algunos de los últimos emperadores del Imperio Romano de Occidente. Uno de los mosaicos interiores del Mausoleo de Gala Placidia. El mausoleo fue...

    El Mausoleo de Teodorico

    El singular mausoleo del rey Teodorico, en las afueras de Rávena. Este mausoleo fue mandado construir por el rey Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos, aproximadamente en el año 520 d.C. para que albergara su propia tumba. A diferencia del resto de edificios de Rávena, hechos en ladrillo, este mausoleo fue construido con mármol. Consta de dos plantas: una planta baja de forma decagonal, y una superior circular donde se albergaba el féretro hecho en pórfido. A esta planta se accedía por u...

    La tumba de Dante

    Pese a que el poeta Dante Alighierihabía nacido en Florencia, sus restos se encuentran hoy en día enterrados en Rávena, donde murió en el exilio en 1321. Doscientos años después de su muerte , los florentinos levantaron una tumba para él, obteniendo además el permiso del papa León X para trasladar sus restos. Sin embargo, la ciudad de Rávena se negó a entregar el cuerpo. La actual tumba es un pequeño edificio neoclásico terminado en 1781, en cuyo interior se encuentra el sarcófago en mármol c...

    El Museo Nacional de Rávena

    Este enorme museo se encuentra al lado de San Vital, y cuenta con una impresionante colección de restos arqueológicos, tanto de época romana como de bizantina y medieval.

    El Museo Archiepiscopal de Rávena.

    Ubicado junto al Baptisterio Neoniano, este museo cuenta con una maravillosa colección de obras de arte y materiales arqueológicos principalmente de época tardoantigua y bizantina. Entre ellas destacan principalmente la cátedra de marfil de Maximiano y los bellos mosaicos de la Capilla Arzobispal.

    Tanto por ubicación como por relación calidad-preciote puedo recomendar cualquiera de estos dos hoteles, ambos de 4 estrellas: 1. Exclusive Hotel La Reunion 2. Palazzo Bezzi Hotel Ambos se encuentran en pleno centro de Rávena, a un corto paseo de los monumentos importantes y relativamente cerca de la estación de tren. Si prefieres ofertas algo más ...

    La ciudad se encuentra a 72 km del aeropuerto Guglielmo Marconi de Bolonia, la ciudad más importante de la región.Rávena es una ciudad bien comunicada y fácilmente accesible. Desde Bolonia, los trenes con destino a Rávena salen cada 30 minutos desde la estación Bolonia Centrale, tardando, en función del tren que se tome, no más de una hora y media....

  2. Ravenna. Resumen. Rávena para unas vacaciones llenas de arte, cultura, mar, naturaleza y adrenalina. Quien elige Ravenna para sus vacaciones lo hace porque no quiere renunciar a nada. ¿Relax y mar? La hermosa costa del Adriático está a solo algunos kilómetros. ¿Arte y cultura?

    • Basílica de San Vital. La Basílica de San Vital, ubicada en la cautivadora ciudad de Ravenna, es una parada imprescindible para cualquier entusiasta del arte y la historia.
    • Mausoleo de Gala Placidia. El Mausoleo de Gala Placidia, una joya arquitectónica del siglo V, es uno de los monumentos más emblemáticos de Ravenna y un testimonio impresionante de la grandiosidad del arte bizantino.
    • Basílica de San Apollinare Nuovo. La Basílica de San Apollinare Nuovo, joya del arte bizantino y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es uno de los tesoros más preciados de Ravenna.
    • Baptisterio de los Ortodoxos. El Baptisterio de los Ortodoxos, también conocido como Baptisterio Neoniano, es una de las estructuras más antiguas y más apreciadas de Ravenna, remontándose al siglo V. Este monumento de época cristiana tardía es una joya arquitectónica y una de las ocho estructuras en Ravenna que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  3. 10 mejores atracciones en Rávena, Provincia de Rávena: Descubre en Tripadvisor 146.415 opiniones de viajeros y fotos de 203 cosas que puedes hacer en Rávena.

  4. en.wikipedia.org › wiki › RavennaRavenna - Wikipedia

    Ravenna ( / rəˈvɛnə / rə-VEN-ə, Italian: [raˈvenna], alsolocal pronunciation: [raˈvɛnna] ⓘ; Romagnol: Ravèna, Ravêna) is the capital city of the Province of Ravenna, in the Emilia-Romagna region of Northern Italy.

  5. Rávena es una ciudad a la que acuden a diario miles de visitantes amantes del arte, atraídos por sus magníficos mosaicos y por los ocho monumentos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  1. Otras búsquedas realizadas