Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tixtla de Guerrero (del náhuatl: textli, tla ‘masa de maíz, locativo’ ‘ en la masa de maíz’), conocida simplemente como Tixtla, es una ciudad mexicana ubicada en la región Centro del estado de Guerrero, a 17 kilómetros de la capital estatal, Chilpancingo de los Bravo.

  2. Los hechos históricos más relevantes en Tixtla toman relevancia a principios del siglo XIX, precisamente en tiempos de iniciación de la guerra de Independencia de México, cuando fue sitio de diferentes batallas entre las tropas insurgentes y realistas.

  3. Explore las estadísticas sobre economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública en Tixtla de Guerrero.

  4. Tixtla de Guerrero es la doceava ciudad más grande de Guerrero y uno de los 85 municipios del estado de Guerrero, en el sur de México. Forma parte de la región Centro y su cabecera es la ciudad de Tixtla de Guerrero.

  5. 10 de mar. de 2020 · Abogado y político. Nació en Tixtla. Gobernador provisional, designado por el Congreso del estado conforme al Decreto 1 del 26 de mayo de 1870. Gobernó desde el día de su designación hasta el 19 de agosto del mismo año. Ocupó, entre otros cargos públicos, los siguientes: los días 5 y 6 de enero de 1850 … Seguir leyendo ...

  6. Tixtla, un pintoresco rincón en el estado de Guerrero, se distingue por ser la cuna de uno de los héroes más emblemáticos de la Independencia de México: Vicente Guerrero. Su legado como líder insurgente, defensor de la igualdad y la justicia, y su incansable compromiso con la causa independentista, lo han convertido en una figura ...

  7. 11 de mar. de 2020 · El 15 de marzo de 1850, por Ley Orgánica Provisional para el Arreglo Interior del Estado de Guerrero, Tixtla es distrito y capital del estado, con el nombre de Ciudad Guerrero. Según el Conteo de Población y Vivienda 2005, Tixtla tiene 21 720 habitantes, de los cuales 10 303 son hombres y 11 417, mujeres.