Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está ubicado en la península de Yucatán, en la región sureste de México, limitando al norte con el golfo de México, al este con el estado de Quintana Roo, al oeste con el estado de Campeche y al sur con el punto Put.

  2. En Yucatán puedes combinar historia, cultura, romance, gastronomía, playas y la oportunidad única de sumergirte en una comunidad del pueblo Maya. Desde sabores locales memorables hasta sitios imperdibles, reconocidos internacionalmente, el estado de Yucatán se destaca con una vitalidad propia.

  3. La región de Yucatán tiene en su territorio algunos de los lugares más visitados de México, imprescindibles a todas luces como Chichén Itzá, Mérida, la ruta de los cenotes, o los yacimientos arqueológicos de Dzibilchaltún, Mayapán, Ek Balam (El Jaguar Negro), Labná o Uxmal.

    • La península de Yucatán se encuentra al sur de México, dividiendo el golfo de México del mar caribe, su territorio es aproximadamente de 181 mil kilómetros cuadrados y está integrada por los estados mexicanos de yucatán, quintana roo y campeche, además desde el punto de vista geográfico e histórico, está constituida por belice y el departamento guatemalteco de petén.
    • La mayor parte de su territorio es tierra caliza y dura, a excepción de la parte sur en donde es montañosa la parte norte, ahí se ha cultivado desde tiempos antiguos el henequén que dio lugar a una fuerte agroindustria en la región, en el litoral norte a unos 7 km del puerto de Progreso se encuentra el famoso cráter de Chicxulub con aproximadamente 180 km de diámetro, causado por el impacto de un meteorito de aproximadamente 11 km de diámetro hace millones de años, considerado como el más grande que ha sucedido en la tierra.
    • Es la región más visitada de toda América Latina, allí se encuentra la hermosa ciudad de cancún, el lugar más visitado de toda latinoamérica, visitado cada año por más de 6 millones de turistas y ubicada en las costas del caribe en el estado mexicano de Quintana Roo.
    • Hasta 1970 cancún era una aldea de aproximadamente 100 pescadores mayas, pero fue en este año cuando el gobierno mexicano junto con diferentes empresarios impulsaron el desarrollo de lo que hoy es este punto turístico internacional, en cancún existen 2 cancún, el cancún histórico o antiguo pueblo de pescadores y la isla de cancún una isla de 21 kilómetros de largo y 400 metros de ancho en donde se asienta la conocida como zona hotelera, desarrollada en gran parte en los años 80.
  4. Descubre el color de Yucatán. Yucatán, la tierra de los elegidos, llena de prodigios por descubrir y con un sin fin de experiencias. ¡Atrévete a vivirlas!

  5. Hace 5 días · Los imprescindibles de Yucatán. 1. Visitar Chichen Itzá. 2. Pasear en bicicleta en Cobá. 3. Nadar con las tortugas en Akumal. 4. La isla protegida de Contoy. 5. La bioluminiscencia en Holbox. 6. Bañarse en un cenote maya. 7. Salir de fiesta en Cancún. 8. Las calles coloridas de Mérida. 9.

  1. Otras búsquedas realizadas