Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de León (en latín: regnum Legionense; en asturleonés, reinu de Llión; en gallego: reino de León; en portugués: reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica.

  2. Resumen del Reino de León. Fecha: 910 – 1230. Época histórica: Edad Media. Lugar: zona noroeste de la península ibérica. Capital: León. Superficie: 90.000 km² en 1030. Gobierno: monarquía. Religión: católica. Idioma oficial: latín, lenguas romances.

  3. 15 de ene. de 2024 · En el corazón de la península ibérica, el Reino de León surgió como un faro de cultura, poder y resistencia durante la etapa de la Edad Media. Con una historia rica y ciertamente compleja, este reino desafió las adversidades de la época para convertirse en un bastión crucial en la lucha por la Reconquista contra los musulmanes.

  4. 8 de ene. de 2018 · El reino de León existió al menos desde el año 910 hasta 1230. Durante la mayor parte de ese tiempo fue el principal poder político de la Península. En su seno tuvieron lugar hechos muy relevantes. Allí surgieron las leyes escritas con validez para todo un reino (1017) o nacieron de las Cortes (1188).

    • reino de León1
    • reino de León2
    • reino de León3
    • reino de León4
    • reino de León5
  5. El reino de León fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica. Fue fundado en el año 910, cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital de Oviedo a la ciudad de León.

  6. El Reino de León fue uno de los reinos de la edad Media en la península ibérica, sucesor del antiguo Reino de Asturias. Se desarrolló entre los siglos X y XIII. Durante este tiempo mantuvo continuas disputas con los reinos y ducados contiguos, como Galicia, Pamplona y Castilla, pero principalmente las tuvo con el al-Ándalus . Sumario.

  7. Introducción al Reino de León. Catedral de León. «Tras la rápida ocupación musulmana de la Península Ibérica, en la segunda década del s. VIII de nuestra era, se constituyeron algunos núcleos de resistencia cristiana.

  1. Otras búsquedas realizadas