Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: Fuencarral-El Pardo, España
  2. Elige entre la amplia gama de alojamientos que ofrece Booking.com. Elige entre más de 2 millones de alojamientos de todo el mundo

Resultado de búsqueda

  1. Fuencarral-El Pardo es uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Administrativamente está dividido en los barrios de El Pardo (81), Fuentelarreina (82), Peñagrande (83), Pilar (84), La Paz (85), Valverde (86), Mirasierra (87) y El Goloso (88). Este distrito es el de mayor superficie, pero no el más poblado.

  2. No se proporciona información telefónica. El teléfono de atención a la ciudadanía es el 010 (desde fuera del municipio de Madrid: 914 800 010) Junta Municipal del Distrito de Fuencarral - El Pardo. AVENIDA MONFORTE DE LEMOS 40, 28029 MADRID. Consulte la pestaña "Más información".

  3. Fuencarral-El Pardo es uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Administrativamente está dividido en los barrios de El Pardo , Fuentelarreina , Peñagrande , Pilar, La Paz , Valverde, Mirasierra y El Goloso .

  4. Fuencarral-El Pardo es uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Administrativamente está dividido en los barrios de El Pardo (81), Fuentelarreina (82), Peñagrande (83), Pilar (84), La Paz (85), Valverde (86), Mirasierra (87) y El Goloso (88).

  5. Fuencarral es un antiguo municipio de España que fue absorbido por el municipio de Madrid el 20 de octubre de 1951 1 y pertenece en la actualidad al barrio de Valverde en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Es conocido en Madrid como «Fuencarral pueblo» por su origen y para distinguirlo de la calle de Fuencarral.

  6. 13 de oct. de 2023 · Para los amantes de los atardeceres de ensueño, en Fuencarral-El Pardo hay dos lugares imprescindibles: el mirador de Valpalomero y el Monte de Las Tablas.

  7. 15 de abr. de 2021 · Aquí, donde viven poco más de 3.000 personas, se encuentra el Palacio de El Pardo, originariamente pabellón de caza de los Austrias y residencia de invierno de los reyes de España hasta Alfonso XII después, fue también la residencia oficial de Francisco Franco.