Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reggae en español; Orígenes musicales: Reggae: Orígenes culturales: Principios de los años 1970 en Latinoamérica y España: Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, batería, sampler, sintetizador, caja de ritmos: Popularidad: Latinoamérica y España: Subgéneros; Early Reggae, Roots Reggae, Dub Reggae, Dancehall, Reggae-Soca, Reggaeton ...

  2. 1. “Colombia Rebelde” – Alerta Kamarada. 2. “Antonia” – Gondwana. 3. “La flor” – Los Cafres. 4. “La calle es su lugar” – Tito y La Liga. 5. “Sin semilla” – Los Cafres. Cómo bailar reggae paso a paso. Conclusión. Preguntas frecuentes. ¿Cuál es la diferencia entre el reggae y el ska? ¿Cuáles son los instrumentos típicos del reggae?

    • Nonpalidece
    • Golden Ganga
    • Cultura Profética
    • Rastrillos
    • Los Cafres
    • Zona Ganjah
    • Los Pericos
    • Calle 13
    • Pureza Natural
    • Gondwana

    Popularmente conocidos como Nonpa, este grupo de reggae en español argentino, formado en 1996, llegó a sacar hasta siete álbumes distintos. Sobre todo fueron conocidos mayormente en toda Sudamérica. Néstor Ramljak, Diego Bravo, Facundo Cimas, y Galo Llorente eran los componentes de la banda con la que tocaron este reggae con temas de amor, naturale...

    Otro de los grupos de reggae en español es Golden ganga. Sus letras son sentidas con emociones encontradas que van desde los aspectos más universales de la vida del ser humano, hasta las situaciones más particulares de nuestro entorno más cotidiano. Su estilo lo adapta a un estilo propio en función de la diversidad de enfoques y experiencias de cad...

    La banda de reggae en español originaria de Puerto Rico hizo su debut en 1996 reconocidos por su particular estilo con toques de roots reggae. Con la necesidad de expresar sus ideas sociales a través de rimas al estilo roots, la banda grabó su primera producción de estudio titulada Canción de Alerta en Jamaica, en el mismo estudio de grabación de B...

    El grupo de reggae en español mexicano nace en 1989 como un grupo underground del reggae que logró ser la banda más importante y representativa del reggae en español mexicano. Su música genera energía positiva para su público con el que crea conciencia a través de temas universalescomo el amor, la libertad, el respeto y la igualdad. De su primera p...

    Este grupo argentino de reggae en español se formó a finales de 1987. Sin embargo el grupo no alcanzó su popularidad hasta finales de los años 90, con la salida de su primer disco Frecuencia cafre. Los comienzos de la banda fueron con Roberto «El Robba» Razul, Adrián Canedo y Guillermo Bonetto quienes compartían los mismos gustos musicales. Más ade...

    Este grupo musical de reggae en español, formado por seis miembros, es uno de las bandas con más recorrido hasta el momento. Las letras de sus canciones contienen un mensaje espiritual y de carácter social con mensajes de concienciación sobre la naturaleza y hacia la esencia del ser. José Gahona, vocalista del grupo, pertenece al movimiento espirit...

    Esta banda de reggae en español se crea en 1986. En 2006 habían superado ya los dos millones y medio de discos vendidos y más de tres mil conciertos en vivo. En Jamaica les nombraron embajadores del reggae. Su historia se genera a partir de un grupo de amigos que les gustaba la música. En 1987 lanzan su primer disco «El ritual de la banana». Gracia...

    Con sus orígenes en Puerto Rico, este grupo de reggae en español lo crearon tres hermanos: René Pérez Joglar -Residente-, Eduardo Cabra Martinez -Visitante- y Ileana Cabra Joglar -Ile-. La banda se caracterizó por su estilo eléctrico que los mezclaba con el rap, el rock, o el merengue. En un primer momento se relacionaba su estilo con el reggaeton,...

    Este grupo panameño formado en 2005 se convirtió en el más representativo de la música reggae en Panamá. En 2006 presentaron su primer trabajo titulado como «Mundo de Hoy«. El grupo combina el ritmo del reggaecon sintonía del rock, el jazz, el blues o el funk. En total y hasta el momento tienen tres discos publicados: Mundo de hoy, Pureza natural y...

    Nacen en 1987 pero suéxito brillante no llega hasta después de una década de incansable trabajo. Se convirtieron en uno de los fenómenos más populares de la música chilena alcanzando su difusión internacional. Fueron durante un tiempo telonerosdel grupo de Los Pericos también especializados en el reggae. El disco debut de Gondwana fue un golpe come...

  3. Historia de la música reggae. Tuvo su inicio en los años 50´s, cuando las radios originarias del sur de Estados Unidos emitían habitualmente tema tras tema en donde resaltaban el RnB, los que fueron escuchados por los jamaicanos que encontraron en ellas su inspiración para sus nuevas melodías.

  4. Orígenes del reggae en español. Aunque se piensa que el reggae en español es un género relativamente nuevo, sus raíces se remontan a las décadas de los 60 y 70 cuando Jamaica se independiza del dominio británico para formar un movimiento de resistencia musical.

  5. El Reggae en español es un género musical nacido en Panamá (también es practicado en otros lugares, por ej: España), deriva del reggae jamaiquino y algunas otras innovaciones como mezclas de soca o música haitiana, también tiene algunas influencias de sonidos africanos.

  6. Subgéneros. Skinhead reggae, Roots reggae, Lovers rock, Dancehall, Raggamuffin, Dub, Romantic flow, Reguetón clásico, Reggae en español. Fusiones. Reggae fusion, 2 Tone, Samba reggae, Reggae punk, Reggaestep, Reggae rock, Reggae phonk, Reggaecore, Reggae pop, Reggae alternativo, Reggae metal. Escenas regionales.