Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hoguera de las vanidades (en inglés, The Bonfire of the Vanities) es una novela del escritor estadounidense Tom Wolfe, publicada en 1987, una sátira sobre las costumbres de la sociedad de Nueva York en la década de 1980 en la que se recrea el universo de los adinerados ejecutivos de finanzas y sus interacciones con el resto de la sociedad.

  2. Es una adaptación de la novela homónima de Tom Wolfe, dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Tom Hanks, Bruce Willis y Melanie Griffith en sus principales papeles. Este largometraje narra en clave de sátira la caída de un broker, acosado por toda clase de estamentos sociales.

  3. Sherman McCoy, un exitoso agente de bolsa de Wall Street, ve cómo su acomodada vida peligra cuando atropella a un hombre de raza negra y se da a la fuga en su coche de alta gama; a partir de ese momento tendrá que enfrentarse a los grandes centros de poder de la sociedad moderna de Nueva York.

    • Estados Unidos
    • Vilmos Zsigmond
    • Brian De Palma
    • Precursores
    • Desarrollo
    • En La Cultura Popular

    Aunque a menudo se las asocia con él, tales hogueras no fueron invento de Savonarola sino que ya eran un acompañamiento usual a los sermones al aire libre de Bernardino de Siena en la primera mitad del siglo XV.​

    Girolamo Savonarola

    Fray Girolamo Savonarola fue un fraile dominico que fue asignado a trabajar en Florencia en 1490 por petición de Lorenzo de Medici, aunque en pocos años Savonarola se convirtió en uno de los principales enemigos de la familia Medici y ayudó a provocar su caída en 1494.​ Savonarola hizo campaña contra lo que él consideraba los excesos artísticos y sociales de la Italia del Renacimiento, predicando con gran vigor contra cualquier tipo de lujo. Su poder e influencia crecieron tanto que, con e...

    Sandro Botticelli

    Aunque algunas fuentes posteriores informaron que el artista florentino Sandro Botticelli quemó varias de sus pinturas basadas en la mitología clásica en la gran hoguera florentina de 1497. Sin embargo, la principal fuente sobre su vida, Giorgio Vasari, no lo menciona esto ni tampoco ningún registro temprano. Vasari afirma que Botticelli no produjo nada tras de estar bajo la influencia de Savonarola, aunque esto no es aceptado por los historiadores del arte moderno, y a varias de sus pinturas...

    La novela de Tom Wolfe La hoguera de las vanidades (1987), se refiere al acontecimiento original, pero no es una versión de la historia. Posteriormente, fue estrenada la película La hoguera de las...
    Este acontecimiento forma parte de la novela de Ian Caldwell y Dustin Thomason El enigma del cuatro como la motivación para la escritura de un Sueño de Polífilo.
    También aparece con cierto detalle en la novela de George Eliot, Romola.
    Está narrada en la novela de Timothy Findley Pilgrim(1999).
  4. 5 de ago. de 2022 · La historia. Análisis. Resumen de la lección. Encendiendo el fuego. La hoguera de las vanidades fue una novela del autor Tom Wolfe. Wolfe era un Ph.D. en estudios estadounidenses de la Universidad de Yale. Aunque le ofrecieron trabajos en la academia, decidió trabajar como reportero de un periódico.

  5. Resumen y sinopsis de La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe. Tom Wolfe debutó triunfalmente como novelista con La hoguera de las vanidades, que fue calificada como la novela de Nueva York.

  6. La hoguera de las vanidades es una película dirigida por Brian De Palma con Tom Hanks, Melanie Griffith. Sinopsis : La película nos cuenta la historia de Sherman McCoy (Tom Hanks), un...

  1. Otras búsquedas realizadas