Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La escuela de Atenas, fresco de Rafael (1509-1510), uno de los conjuntos más grandiosos de la pintura renacentista, recoge las figuras de los filósofos y sabios de la Grecia clásica, además de otras personalidades no coetáneas como Averroes.

  2. La Escuela de Atenas es un fresco de Rafael Sanzio realizado entre 1510-1511. Está ubicado en la Estancia del Sello o Stanza della Segnatura —una habitación destinada a ser la biblioteca papal en el Palacio Apostólico del Vaticano.

  3. 19 de dic. de 2011 · Mundialmente famosa gracias al fresco que pintó Rafael bajo el nombre de “ La escuela de Atenas ” y que puede ser contemplado en los Museos Vaticanos de Roma, lo cierto es que la Academia de Atenas (también denominada Academia platónica) fue una escuela filosófica fundada por el gran pensador griego Platón en torno al año 388 a.d.C.

  4. La escuela de Atenas (en italiano: Scuola di Atene) es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio. 1 Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas e...

    • Los padres del pensamiento occidental. Si bien no existe un consenso en la identificación de muchos de los personajes de esta formidable obra, sí puede afirmarse con total seguridad que sus protagonistas son Platón y Aristóteles.
    • Platón. El núcleo central del pensamiento platónico se fundamenta en el dualismo ontológico, la existencia de dos mundos, el mundo inteligible o de las ideas, perfecto e inmutable, y el de los sentidos, donde se encuentran los objetos que percibimos, un reflejo imperfecto de los conceptos inmutables.
    • Aristóteles. El joven discípulo de Platón, en cambio, dirige su mano hacia el suelo, gesto que se interpreta como una referencia a su pensamiento, dedicado al mundo terrenal.
    • Los peripatéticos. Tanto Platón como Aristóteles están flanqueados por discípulos que escuchan sus enseñanzas. En el caso del filósofo de Estagira llamados peripatéticos, los "que pasean", puesto que Aristóteles enseñaba su filosofía mientras caminaba por los peripatoi, "pasarelas" de su Liceo.
  5. Escuela fundada por Platón en el 387 a.n.e. y que permaneció activa hasta el año 529. Se trata de la escuela filosófica de mayor tradición y mayores cambios experimentados. El nombre le viene de un paseo plantado de plátanos y olivos que fue legado a la república por Academo.

  6. La escuela de Atenas. Rafael Sanzio fue un arquitecto y pintor del Cinquecento, conocido además como Rafael de Urbino. La mayor parte de su trabajo esta ubicado en los Museos Vaticanos. Los proyectos del Vaticano ocuparon casi toda su vida, aunque realizaría también retratos.

  1. Otras búsquedas realizadas