Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · La luz natural o artificial es un tren de ondas de radiación electromagnética cuyos campos eléctricos oscilan al azar en todos los planos perpendiculares a la dirección de propagación. Cuando solo una porción de la radiación se restringe a oscilar en un solo plano, se dice que la luz está polarizada. Una forma de obtener luz ...

    • Tipos de Polarización
    • Fenómenos debido A La Polarización Luminosa
    • Ejemplos de Polarización Lumínica
    • Aplicaciones de La Polarización Luminosa

    Polarización lineal

    La polarización lineal ocurre cuando el plano de oscilación del campo eléctrico de la onda luminosa tiene una única dirección, perpendicular a la dirección de propagación. Este plano se toma, por convención, como el plano de polarización. Y la componente magnética se comporta igual: su dirección es perpendicular a la componente eléctrica de la onda, es única y además es perpendicular a la dirección de propagación. La figura superior muestra una onda polarizada linealmente. En el caso mostrado...

    Polarización circular

    En este caso, la amplitud de los campos eléctrico y magnético de la onda luminosa tiene magnitud constante, pero su dirección gira con rapidez angular constante en la dirección transversal a la dirección de propagación. La figura inferior muestra el giro de la amplitud del campo eléctrico (en color rojo). Este giro resulta de la suma o superposición de dos ondas con la misma amplitud y polarizadas linealmente en planos ortogonales, cuya diferencia de fase es de π/2 radianes. Se representan en...

    Polarización elíptica

    La polarización elíptica es similar a la polarización circular, con la diferencia que la amplitud del campo rota describiendo una elipse en vez de una circunferencia. La onda con polarización elíptica es la superposición de dos ondas linealmente polarizadas en planos perpendiculares con un adelanto o atraso de π/2radianes en la fase de una respecto de la otra, pero con el añadido que la amplitud del campo en cada una de las componentes es diferente.

    La reflexión

    Cuando un haz luminoso no polarizado incide sobre una superficie, por ejemplo un vidrio, o la superficie del agua, parte de la luz se refleja y parte se transmite. La componente reflejada tiene polarización parcial, a menos que la incidencia del haz sea perpendicular a la superficie. En el caso particular de que el ángulo del haz reflejado forme ángulo recto con el haz transmitido, la luz reflejada tiene polarización lineal total, en la dirección normal al plano de incidencia y paralela a la...

    La absorción selectiva

    Algunos materiales permiten la transmisión selectiva de un determinado plano de polarización de la componente eléctrica de la onda luminosa. Esta es la propiedad que se usa para la fabricación de los filtros polarizadores, en los que generalmente se usa un polímero a base de yodo estirado al límite y alineado a modo de rejilla, compactado entre dos láminas de vidrio. Tal disposición actúa como una rejilla conductora que “cortocircuita” la componente eléctrica de la onda a lo largo de las estr...

    La birrefringencia cristalina

    La luz en el vacío, como toda onda electromagnética, se propaga con una velocidad cde aproximadamente 300.000 km/s. Pero en un medio translúcido su rapidez ves un poco menor. El cociente entre cy vse denomina índice de refraccióndel medio translúcido. En algunos cristales, como la calcita, el índice de refracción es diferente para cada componente de polarización. Por este motivo cuando un haz luminoso atraviesa un cristal con birrefringencia, el haz se separa en dos haces con polarización lin...

    La luz reflejada por la superficie del agua del mar o de un lago tiene polarización parcial. La luz del cielo azul, pero no la de las nubes, es parcialmente polarizada. Algunos insectos como el escarabajo Cetonia auratarefleja luz con polarización circular. La figura inferior muestra este interesante fenómeno, en la que sucesivamente puede observar...

    Los filtros polarizadores se utilizan en fotografía para eliminar los destellos que produce la luz reflejada por las superficies reflectantes como el agua. También se usan para eliminar el resplandor producido por la luz del cielo azul parcialmente polarizada, de esta manera se obtienen fotografías con mejor contraste. En química, así como en la in...

  2. 1. tr. Fís. Restringir en una dirección las vibraciones de una onda transversal, como la luz u otras radiaciones electromagnéticas. U. t. c. prnl. despolarizar. 2. tr. Concentrar la atención o el ánimo en algo. U. t. c. prnl. Sin.: atraer, captar, concentrar, absorber. 3. tr. Orientar en dos direcciones contrapuestas.

  3. 14 de ene. de 2024 · La polarización es una propiedad fundamental de las ondas electromagnéticas que describe la orientación del campo eléctrico (E-field) a medida que la onda se propaga a través del espacio. Esta característica es crucial en diversas aplicaciones, incluyendo radar, antenas y sistemas de comunicación óptica.

  4. La polarización electromagnética es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de una orientación. 1 2 3 4 5 Esto se refiere normalmente a las llamadas ondas transversales, en particular se suele hablar de las ondas electromagnéticas, aunque también se puede dar en ondas mecánicas transversales.

  5. La polarización de la luz es un fenómeno óptico que se produce cuando las ondas de luz oscilan en un solo plano. Esto significa que todas las oscilaciones se realizan en una dirección determinada, en lugar de ser aleatorias en todas las direcciones posibles.

  6. Figura 1.35 La flecha delgada representa un rayo de luz no polarizado. Las flechas en negrita representan la dirección de polarización de las ondas individuales que componen el rayo. (a) Si la luz no está polarizada, las flechas apuntan en todas las direcciones.

  1. Otras búsquedas realizadas