Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saltar la soga con constancia y por un tiempo prolongado permite mejorar la capacidad volumétrica de los pulmones. Un mayor intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) permite incluso...

    • Deporte

      ¿Buscas noticias sobre deporte? Lee las últimas noticias de...

    • Ejercicios

      ¿Buscas noticias sobre Ejercicios? Lee las últimas noticias...

    • Vida Saludable

      ¿Buscas noticias sobre vida saludable? Lee las últimas...

  2. Tratándose de uno de los juegos mexicanos más antiguos, saltar la cuerda se ha vuelto un juego tradicional entre niños de la misma vecindad o escuela, e incluso, también se puede efectuar entre personas que no se conozcan entre sí, pero tengan a la mano la cuerda y quieran divertirse juntas.

  3. El salto a la cuerda habitualmente consiste en que uno o más participantes saltan sobre una cuerda que se hace girar de modo que pase debajo de sus pies y sobre su cabeza. Si el juego es individual, es una persona que hace girar la cuerda y salta.

    • 1- Mejora La Coordinación
    • 2- Disminuye Las Lesiones de Pies Y tobillos
    • 3- Ayuda A Quemar Más calorías
    • 4- Una Forma de Diversión Portátil
    • 5- Mejora La Densidad ósea
    • 6- Mejora La Salud Cardiovascular
    • 7- Mejora de La Eficiencia Respiratoria
    • 8- Aumenta La Inteligencia
    • 9- Mejora La Capacidad de mantener La Calma
    • 10- Aumenta El Metabolismo Energético

    Saltar la cuerda mejora tu coordinación al hacer que te centres en los pies. Aun cuando no estás prestando atención a ellos, tu cerebro es consciente de lo que tus pies están haciendo. Esta práctica, una y otra vez, hará que puedas coordinar mejor tus pies. Si estás entrenando para una carrera o algún deporte específico, saltar la cuerda puede ayud...

    Como dijimos anteriormente, saltar la cuerda es beneficioso para las personas que practican otros deportes. Muchos atletas a menudo sufren lesiones de pie y tobillo al correr y luego tienen que dejar de entrenar. Esto es muy común en el tenis o el baloncesto. Saltar la cuerda no solo mejora la coordinación de los pies, sino que también aumenta la f...

    En comparación con correr durante 30 minutos, saltar la cuerda realmente quema más calorías. Según elScience Daily, este ejercicio aeróbico puede alcanzar una velocidad de quema de sustratos metabólicos de hasta 1300 calorías por hora cuando se realiza de forma vigorosa, con alrededor de varias calorías consumidas por salto.

    Una soga para saltar es muy versátil y puede llevarse a cualquier parte, como por ejemplo al trabajo o la escuela. Es una excelente forma de divertirse no solo en forma individual, sino con amigos y en familia que no requiere costos ni equipamiento adicional. Además, tampoco requiere entrenamiento previo. Puedes calentar antes de un partido de balo...

    El Dr. Daniel W. Barry, profesor asistente de medicina de la Universidad de Colorado, en Denver, ha estudiado los huesos de los ancianos y de los atletas, llegando a la conclusión de que el mejor ejercicio para mejorar la densidad ósea es simplemente saltar la cuerda. Si la persona que practica el salto en la cuerda es de contextura corporal grande...

    Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva, saltar la cuerda es muy recomendable para el acondicionamiento aeróbico. Con el fin de mejorar la salud pulmonar y cardiovascular, es necesario hacerlo de tres a cinco veces por semana durante 12 a 20 minutos por vez.

    Además de mejorar la salud del corazón y la resistencia, saltar la cuerda también mejora la eficiencia con la que se respira. Esto es muy beneficioso cuando se realizan otras actividades, ya que implica un aprendizaje en el acto de respirar y una mejora de la eficiencia del trabajo de los músculos respiratorios. Esto evita que haya momentos de falt...

    Saltar la cuerda puede hacerte más inteligente. Según el Jump Rope Institute, ayuda en el desarrollo de los hemisferios derecho e izquierdo de tu cerebro, lo que mejora aún más la conciencia espacial, mejora las habilidades de lectura, aumenta la memoriay hace que te sientas más alerta mentalmente. Saltar la cuerda con las puntas de los pies requie...

    Debido a que estás trabajando tu cerebro y tu cuerpo al mismo tiempo, los que tienen la costumbre de saltar la cuerda suelen ser personas más tranquilas. Si analizamos este ejercicio desde un punto de vista biomecánico, el salto representa un movimiento compuesto que combina un movimiento circular con un movimiento angular. El cuerpo se asemeja a u...

    Otra razón para realizar salto en la cuerda es por sus efectos sobre el metabolismo. Junto con la aceleración de tu ritmo cardíaco, este ejercicio también aumenta la tasa de otros procesos en el cuerpo, es decir, el metabolismo. En términos generales, cuanto más intensa es la sesión de salto en la cuerda, más notable será el incremento en lo que re...

  4. En menos de 15 minutos te enseñaré a saltar la cuerda desde cero, te aconsejaré sobre qué tipo de cuerda comprar, cual es la ideal para ti, los diferentes sa...

    • 13 min
    • 5.6M
    • Chuy Almada
  5. Saltar la cuerda es una actividad divertida, así como un buen ejercicio para impresionar a tus amigos. Ya sea que quieras aprender a saltar la cuerda, aprender nuevos trucos o hacer el salto de doble cuerda, puedes seguir estos pasos para alcanzar tu meta.

  6. Entre los principales beneficios de saltar la soga pueden enumerarse: Quema calorías. O favorece la oxidación de ácidos grasos. Este es el beneficio que siempre se menciona como prioritario de ...

  1. Otras búsquedas realizadas