Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vida cotidiana 1940-1970 Humberto Domínguez Chávez La cultura popular De acuerdo con Monsiváis (Léón y Bedoya, 1987), integra la fusión de temas, conocimientos, creencias, supersticiones y costumbres de una época. En donde, apunta Monsiváis (1981), sus manifestaciones constituyen una síntesis de los aportes

  2. Descripción. El material y las sugerencias didácticas incluidas en el Programa, se acompañan de específicas propuestas para abordar los tópicos y la evaluación del tema Cultura y Vida Cotidiana (1940-1970). Tienen el propósito de apoyar los procesos de enseñanza de los docentes, y los de aprendizaje de sus alumnos, al abordar en el ...

  3. La vida cotidiana durante la década de los años 40 en México era un periodo de cambio y transformación. Fue una época en la que el país seguía el proceso de industrialización, logrando así alcanzar un mayor desarrollo económico. Estos cambios se reflejaron en distintos aspectos de la vida cotidiana como el trabajo, la educación, la ...

  4. El Señor Burrón o vida de perro de Gabriel Vargas, publicada en la revista Pepin [1939-1949]. También resultó esencial la canción en la cultura popular de estos años. Cuyos grandes exponentes en el período serían Agustín Lara y José Alfredo Jiménez, cuyas composiciones constituyeron un espacio de encuentro entre la cultura popular y ...

  5. Información general. Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Vida cotidiana, 1940, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.

  6. redi.cuaieed.unam.mx › lecciones › leccioneshmex_1394y1395 - UNAM

    hmex_1394y1395. MOVIMIENTOS SOCIALES ENTRE 1940 Y 1970. Durante el periodo que abarcó de 1940 a 1970 en México surgieron varios movimientos sociales encabezados por obreros, campesinos, maestros, médicos, entre otros trabajadores del Estado, los cuales demandaban mejores condiciones de vida.

  7. Cultura y vida cotidiana 1920-1940. Recurso de Historia de México de la vida cotidiana del año 1920 a 1940 donde se ven algunas manifestaciones socioculturales influidas por el nacionalismo revolucionario y el impacto sociocultural.

  1. Otras búsquedas realizadas