Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asesinato de José Calvo Sotelo en la madrugada del 13 de julio aceleró el compromiso con la sublevación de los carlistas y también de la CEDA y acabó de convencer a los militares que tenían dudas, entre ellos, según Paul Preston, al general Francisco Franco. [84]

  2. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  3. El asesinato de Calvo Sotelo se produjo en Madrid, España, en la madrugada del lunes 13 de julio de 1936, durante la Segunda República Española, cuando un grupo de guardias de asalto y miembros de las milicias socialistas encabezado por un capitán de la Guardia Civil de paisano se presentaron en el domicilio del líder monárquico José ...

  4. 13 de jul. de 2016 · Día 13: la muerte que marcó el inicio de la guerra. Recorrido por los días anteriores al estallido de la Guerra Civil española en 1936. Un repaso desde el día 13 de julio hasta el golpe...

  5. Los sucesos del 12-13 de julio de 1936. Sublevación en el norte de África y Canarias (17 al 18 de julio) Sublevación en la España peninsular y las Baleares (del 18 al 21 de julio) La sublevación en la Armada. La reacción del gobierno. Situación final: la división de España en dos zonas.

  6. El comienzo del conflicto. La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. Los esfuerzos iniciales de los rebeldes Nacionalistas por instigar revueltas militares en toda España solo se lograron parcialmente.

  7. El 17 de julio de 1936, cuatro días después del asesinato de José Calvo Sotelo, la guerra civil española estalla tras la sublevación del Ejército de África, una rama del Ejército de Tierra de España, contra el gobierno del Frente Popular. Mapa de la guerra civil española en noviembre de 1936.