Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos Enero. 2 de enero: Comienza el pánico de 1819, la primera crisis financiera en los Estados Unidos. 25 de enero: Thomas Jefferson funda la Universidad de Virginia. Febrero. 5 de febrero: tratado entre Chile y Argentina para colaborar en la independencia de Perú. [1]

  2. México en 1819 vivió un año de resistencia en la Guerra de independencia, con pocos actos militares sin consecuencias importantes. La derrota en Agua Zarca del principal jefe insurgente aún levantado en armas, Vicente Guerrero, aniquiló casi por completo su movimiento en el sur del país.

  3. Principales acontecimientos. • 5 de febrero - Tratado entre Chile y Argentina para liberar Perú. • 18 de febrero - Batalla de La Herradura entre unitarios y federales en Argentina. Batalla de Las Queseras del Medio. 2 de abril. Batalla de Las Queseras del Medio en la independencia venezolana con victoria de los patriotas. Cienfuegos. 22 de abril.

  4. Acontecimientos del año 1819. El 5 de febrero de 1819 tratado entre Chile y Argentina para colaborar en la independencia del Perú. El 7 de febrero de 1819 en Singapur, Thomas Stamford Raffles abandona la isla apenas después de haberla tomado, dejándola en manos de William Farquhar.

  5. Nacimientos: 18 de Abril. En Bayamo (actual Granma, Cuba), nace Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, que será el líder de la independencia cubana en sus inicios. Se levantará en armas contra el gobierno español el 10 de octubre de 1868 y liberará a sus esclavos invitándoles a unirse a la lucha anticolonialista.

  6. 1819. Vicente Guerrero es derrotado el 5 de noviembre en la Batalla de Agua Zarca. 1820. Entre los acontecimientos más importantes de este año destaca que la constitución de Cádiz entro en vigor en España siendo esta la consecuencia de un levantamiento armado en la nación.

  7. México en 1819 vivió un año de resistencia en la Guerra de independencia, con pocos actos militares sin consecuencias importantes. La derrota en Agua Zarca del principal jefe insurgente aún levantado en armas, Vicente Guerrero, aniquiló casi por completo su movimiento en el sur del país.