Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2023 · Cada 2 de octubre en México se reabre una herida que nació el 1968 en Tlatelolco. A 10 días de comenzar los Juegos Olímpicos celebrados e México, en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco ocurrió una masacre que dejó un saldo casi desconocido por el público.

  2. 2 de oct. de 2023 · Durante nuestras clases nos enseñan que el “2 de octubre no se olvida”, pero ¿realmente sabemos qué pasó en esa fecha y por qué no debemos dejar que caiga en el olvido?

    • Fernando Rocha
  3. 2 de oct. de 2020 · Han pasado 52 años desde la mascare estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, y el País aún no olvida la impactante historia conocida mundialmente. Y debieron...

  4. 13 de abr. de 2023 · La matanza de estudiantes ocurrida el 2 de octubre de 1968 es una radiografía del estado de injusticia, del malestar social y del régimen autoritario y restrictivo que impulsaron el crecimiento acelerado del movimiento estudiantil y su inminente resonancia en todo el país y en otros movimientos.

  5. 30 de sept. de 2022 · 2 de octubre NO se olvida. Todavía no sabemos el número exacto de personas que murieron en la masacre del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México.

  6. 2 de oct. de 2023 · La frase “2 de octubre no se olvida” se ha convertido en un grito permanente que resuena en la conciencia de la población mexicana. No se trata sólo de recordar este trágico suceso de la historia, sino de mantener viva la memoria de las víctimas y la lucha por los derechos humanos.

  7. 2 de oct. de 2021 · El 2 de Octubre vive en la memoria colectiva de los mexicanos. Hace 53 años la Plaza de las Tres Culturas se tiñó de sangre, el ejército asesino a estudiantes y a todo aquel que estuviera por ahí cerca. Desde entonces, a excepción del 2020 por la pandemia de COVID, se marcha en memoria de los caídos.