Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 21 de febrero es el 52.º (quincuagésimo segundo) día del año según el calendario gregoriano. Quedan 313 días para finalizar el año y 314 en los años bisiestos.

  2. El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra el 21 de febrero, declarado por la Unesco el 17 de febrero de 1999 [1] y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la resolución 61/266 el 8 de junio de 2007.

  3. Retrato de Julio II atribuido a Rafael. 1513.— Fallece Julio II (en la imagen), papa de la Iglesia católica y mecenas de artistas como Miguel Ángel y Rafael. 1817.— Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español, autor de Don Juan Tenorio. 1848.— Se publica en Londres el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y ...

  4. 11 de may. de 2024 · 21 de febrero de 2024 : 10 a las 13 horas (hora de París) Lugar: Sede de la UNESCO, París (Francia) (presencial) En lenguas(s): francés, español e inglés (enlace próximamente)

  5. 17 de feb. de 2024 · El evento organizado por la UNESCO el 21 de febrero incluirá dos paneles de discusión sobre la educación multilingüe como componente clave del aprendizaje de calidad. Únase al evento el 21 de febrero (de 10:00 a 13:00, hora de París) en la Sede de la UNESCO o vea el evento en vivo.

  6. “Cada 21 de febrero, en el Día Internacional de la Lengua Materna se pone de relieve la importancia de la diversidad lingüística y el multilingüismo, que son un patrimonio inestimable de la humanidad.” Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO 2021.

  7. 11 de feb. de 2011 · A partir del año 2000, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, en México con actividades conmemorativas para promover el multilingüismo y la diversidad cultural, reconociendo el papel desempeñado por la lengua materna en el desarrollo de la creatividad, la capacidad de comunicación y la elaboración de conceptos.