Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Corona de Castilla (en latín: Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

  2. El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo XI. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que había en la zona. 5 6 7 .

  3. La Corona de Castilla ( en latín: Corona Castellae ), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

  4. El reino de Córdoba[ 1] fue una jurisdicción territorial o provincial de la Corona de Castilla desde la Reconquista hasta la división territorial de España en 1833. Fue uno de los cuatro reinos de Andalucía.

  5. The Crown of Castile [nb 1] was a medieval polity in the Iberian Peninsula that formed in 1230 as a result of the third and definitive union of the crowns and, some decades later, the parliaments of the kingdoms of Castile and León upon the accession of the then Castilian king, Ferdinand III, to the vacant Leonese throne.

  6. "La Corona de Castilla (en latín, Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en el año 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

  7. Este documento describe la evolución de la Corona de Castilla desde su formación en 1230 con la unión de los reinos de Castilla y León, hasta su consolidación como principal entidad política de la Península Ibérica en el siglo XV.