Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia de Santa Radegunda de Poitiers (en francés: Église Sainte-Radegonde) es una iglesia francesa de origen medieval y de estilo románico y estilo gótico angevino erigida en la ciudad de Poitiers.

  2. Radegunda, Radegonda o Radegund (Radegonde en francés) (c. 520-587) [1] fue una princesa franca, fundadora de la abadía de Sainte-Croix de Poitiers y canonizada en el siglo IX d. C. Es la santa patrona de varias iglesias británicas y patrona de Jesus College (Cambridge).

  3. La iglesia de Santa Radegunda de Poitiers ( en francés: Église Sainte-Radegonde) es una iglesia francesa de origen medieval y de estilo románico y estilo gótico angevino erigida en la ciudad de Poitiers.

  4. Situada bajo la protección de Radegonda, hija del rey de Turingia y esposa del rey franco Clotaire I, la actual iglesia de Sainte-Radegonde de Poitiers está construida en torno a un campanario-porche del siglo XI, una cabecera del siglo XII con deambulatorio y una nave del siglo XIII.

  5. Resignándose a la voluntad de la Providencia, Radegunda se casó con un tirano e hizo del matrimonio una ocasión para la práctica de la virtud. Santa Radegunda se mortifica y distribuye limosnas entre los necesitados -Iglesia dedicada a ella en Poitiers (Francia). La reina Igonda falleció, finalmente, en el 536.

  6. La Iglesia de Santa Radegunda es un magnífico edificio religioso situado en la ciudad de Poitiers, en Francia. Este lugar de culto es un emblema de la historia y la arquitectura de la región, y cuenta con una rica tradición religiosa y cultural.

  7. Un magnífico templo levantado en los estilos románico y gótico angevino. Iglesia de Sainte-Radegonde de Poitiers. Poitiers es una interesante y antigua ciudad del oeste de Francia. Se encuentra a una distancia de 338 km al suroeste de París y a unos 254 km al noreste de Burdeos.