Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

    • Portal:Militar

      Batalla de Normandía. La batalla de Normandía, llamada en...

  2. La organización militar u organización paramilitar es la estructuración de las fuerzas armadas de un Estado para ofrecer la capacidad militar que pueda requerir una política de defensa nacional.

  3. Un ejército, también conocido colectivamente como fuerzas armadas, es una fuerza fuertemente armada y altamente organizada destinada principalmente a la guerra. Suele estar oficialmente autorizada y mantenida por un Estado soberano, y sus miembros se identifican por su uniforme militar distintivo.

  4. La historia militar es una disciplina de humanidades dentro del alcance del registro histórico del conflicto armado en la historia de la humanidad, y su impacto en las sociedades del pueblo,y sus culturas, economías y las cambiantes relaciones locales e internacionales.

  5. Batalla de Normandía. La batalla de Normandía, llamada en clave operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.

  6. El servicio militar —coloquialmente conocido como la mili en algunos países— 1 es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o conscripción) y voluntaria en otros.

  7. Las Fuerzas Armadas españolas forman parte de la Fuerza de la Unión Europea (EUFOR) y del Eurocuerpo. Asimismo, están integradas en la estructura militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza en la que España ingresó en 1982.

  1. Otras búsquedas realizadas