Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A instancias de sus consejeros y animado por su primo el emperador alemán, Nicolás se esforzó por extender su influencia en Asia, rivalizando en esta carrera con las potencias occidentales imperialistas; ordenó la intervención de Rusia en la Guerra Chino-Japonesa de 1896, intervino en el establecimiento de la base de Port Arthur en 1898 ...

    • Alejandro III
  2. Fue el último zar de Rusia. Hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre en 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917, cuando renunció en su nombre y en el de su hijo. La Revolución de Febrero de 1917 puso fin a su reinado cuando fue detenido en Dno y obligado a abdicar.

  3. A 100 años sigue el misterio en el asesinato del zar Nicolás II y la familia imperial rusa. Aunque el Estado ruso confirmó la autenticidad de los restos exhumados en 1991, la Iglesia Ortodoxa se ha negado a dar su reconocimiento, hasta hoy. Redacción.

  4. A finales de febrero de 1917 en San Petersburgo comenzaron unas revueltas que, al no encontrar resistencia por parte del poder, se transformaron al cabo de unos días en unas protestas multitudinarias contra el Gobierno y la casa real. El 9 de marzo Nicolás II y la familia imperial fueron arrestados.

  5. Nicolás II Fue el último Zar de Rusia. Ascendio al trono al morir su padre Alejandro III, Nicolás carecía de formación política y lo ignoraba todo acerca del imperio.

  6. Nicolás I. Emperador y Autócrata de Todas las Rusias, Rey de Polonia, Gran Duque de Finlandia, Duque de Curlandia y Semigalia y de Holstein-Gottorp. Nació el 6 de julio de 1796 en Tsárskoie Sieló (hoy Pushkin ). Fue el tercer hijo del zar Pablo I.

  7. Nicolás I de Rusia (en ruso: Николай Павлович, Nicolás Pávlovich; Gátchina, 6 de julio de 1796-San Petersburgo, 2 de marzo de 1855) fue zar del Imperio ruso y rey de Polonia entre 1825 y 1855.