Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pueblo búlgaro (idioma búlgaro: българи, pronunciado [ˈbɤɫɡɐri]) es actualmente un pueblo eslavo meridional, [21] [22] aunque sus orígenes son heterogéneos y no solo eslavos, [23] generalmente asociado con la Bulgaria, Macedonia del Norte y el idioma búlgaro.

  2. El principado búlgaro se proclamó Estado independiente el 5 de octubre (22 de septiembre en el calendario juliano) de 1908, después de vencer a Serbia en una breve guerra e incorporar el territorio semiautónomo otomano de Rumelia Oriental. Todor Zhivkov, presidente de la República Popular de Bulgaria entre 1962 y 1989.

  3. Búlgaro puede referirse a: Los naturales de Bulgaria, o lo perteneciente o relativo a este país. El pueblo búlgaro, grupo étnico que habita principalmente en ese país. El idioma búlgaro moderno, lengua eslava de Bulgaria. El turco búlgaro, lengua extinta usada por los búlgaros del Volga.

  4. El pueblo búlgaro ( idioma búlgaro: българи, pronunciado [ˈbɤɫɡɐri]) es actualmente un pueblo eslavo meridional, aunque sus orígenes son heterogéneos y no solo eslavos, generalmente asociado con la Bulgaria, Macedonia del Norte y el idioma búlgaro. Datos rápidos Búlgaros, Descendencia ...

    • Designación
    • Antecedentes
    • Protobúlgaros
    • Establecimiento Del Estado Búlgaro
    • Bulgaria Bajo Boris I
    • Edad de Oro
    • Decadencia
    • Cultura
    • Religión
    • Notas Y Referencias

    El Primer Imperio búlgaro llegó a ser conocido simplemente como Bulgaria desde su reconocimiento por parte del Imperio bizantino en 681. Entre 681 y 864 el país también era conocido como el Janato Búlgaro (el gobernante máximo se denominaba khaan a veces transcrito como "jan" y otras veces sólo adaptado como "kan", de ahí que a veces según la fuent...

    Durante el último período del Imperio romano, la zona de la Bulgaria contemporánea fue organizada en varias provincias: Escitia Menor, Moesia (Alta y Baja), Tracia, Macedonia, Dacia (sur del Danubio), Dardania, Ródope y Hemimont. Tenía una población mixta de getas y tracios. Durante las invasiones hunas de Europa central y oriental, grupos túrquico...

    Se conoce poco de los orígenes de los protobúlgaros que llegaron a la península balcánica en el siglo VII(o —de acuerdo con algunas fuentes— incluso antes) porque durante el tiempo los protobúlgaros originales se mezclaron con la población local de lo que es la Bulgaria contemporánea. La teoría establecida es que los protobúlgaros están relacionado...

    Hay dos fechas diferentes para el año de establecimiento de la actual Bulgaria, según dos interpretaciones diferentes de la historia. Según la primera teoría, una tribu protobúlgara liderada por el kan Asparukh de Bulgaria, se desplazó al oeste ocupando el sur de la actual Besarabia. Tras una victoriosa guerra contra los bizantinos en el año 680, e...

    El reinado de Boris I (852-889) empezó con numerosos contratiempos. Durante diez años el estado luchó contra los imperios bizantino y carolingio, la Gran Moravia, los croatas y los serbios.

    Entre finales del siglo IX y comienzos del siglo X, Bulgaria se extendió por el Epiro y Tesalónica al sur, por Bosnia al oeste y consiguió controlar el territorio de la actual Rumanía y el norte de la Hungría oriental. Con el apoyo Bizantino, se formó un estado serbio a mediados del siglo IX como respuesta a la expansión búlgara al oeste del río Mo...

    Sucesores de Simeón

    Tras la muerte de Simeón el poderío búlgaro comenzó a declinar. En un tratado de paz datado en 927, los bizantinos reconocían oficialmente el título imperial de Pedro I, sucesor e hijo de Simeón, y el Patriarcado de Bulgaria. Esta paz con Bizancio no trajo, sin embargo, la prosperidad a Bulgaria. Los primeros años del nuevo emperador fueron turbulentos, con constantes enfrentamientos con sus hermanos, teniendo que reconocer la independencia de Rascia durante la década de los 930.​ Sin emb...

    Lucha por la independencia

    Tras la intervención bizantina, las tierras al oeste del río Iskar permanecieron libres y los hermanos Cometopuli encabezaron la resistencia contra las fuerzas imperiales. Hacia 976, el cuarto de los hermanos, Samuel, consiguió concentrar todo el poder tras la muerte de sus hermanos mayores. Cuando el legítimo heredero al trono Romano de Bulgaria escapó del cautiverio en Constantinopla, fue reconocido emperador por Samuel en Vidin,​ convirtiéndose este último en general en jefe del ejérci...

    El patrimonio cultural del Primer Imperio búlgaro se define generalmente en la historiografía búlgara como la cultura Pliska-Preslav el nombre de las dos primeras capitales Pliska y Preslav donde se concentran la mayoría de los monumentos supervivientes . Muchos monumentos de ese período se han encontrado alrededor de Madara, Shumen, Novi Pazar, el...

    Después de la creación del estado búlgaro los búlgaros y los eslavos continuaron practicando sus religiones indígenas. La religión búlgara fue monoteísta y creían en Tangra, el Dios del cielo. Cuando Omurtag y León V el Armenio llegaron a la conclusión de un tratado de paz en 815, el emperador bizantino tuvo que hacer un juramento de acuerdo con la...

    Bibliografía

    1. Zlatarski, Vasil N. (1918). Medieval History of the Bulgarian State, Vol I: History of the First Bulgarian Empire, Part I: Age of Hunn-Bulgar Domination (679–852) (en búlgaro). Sofia: Science and Arts Publishers, 2nd Edition (Petar Petrov, Ed.), Zahari Stoyanov Publishers, 4th Edition, 2006. ISBN 9547366284|isbn= incorrecto (ayuda). Archivado desde el original el 6 de enero de 2014. Consultado el 13 de noviembre de 2009.(История на българската държава през средните векове. Том I., История...

  5. 8 de ago. de 2023 · Los búlgaros eran tribus guerreras seminómadas turcas que algunos creen que se remontan a Asia Central. Su primera mención escrita se remonta al año 480 d.C., cuando se aliaron con el emperador bizantino Zenón. Este fue el comienzo de una relación complicada que duró cientos de años.

  6. Los protobúlgaros 1 fueron tribus guerreras seminómadas que florecieron en la estepa póntico-caspia y la región del Volga durante el siglo VII.