Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alberto V de Austria, II Del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Hungría-Bohemia (húngaro: Albert; alemán: Albrecht; Viena, 16 de agosto de 1397-Neszmély, 27 de octubre de 1439) fue duque de Baja Austria (1404), rey de Hungría (1437), rey de Bohemia (1438) y rey de romanos [rey de Alemania] (1438) hasta su muerte.

  2. Alberto V de Austria, II Del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Hungría - Bohemia ( húngaro: Albert; alemán: Albrecht; Viena, 16 de agosto de 1397-Neszmély, 27 de octubre de 1439) fue duque de Baja Austria (1404), rey de Hungría (1437), rey de Bohemia (1438) y rey de romanos [ rey de Alemania] (1438) hasta su muerte.

  3. Alberto el Magnánimo KG, elegido rey de los romanos como Alberto II (10 de agosto de 1397 - 27 de octubre de 1439) fue rey del Sacro Imperio Romano Germánico y miembro de la Casa de Habsburgo. Por herencia se convirtió en Alberto V, duque de Austria.

  4. ALBERTO II Y FEDERICO III (1437-1493) Tras todo el movidón de las Guerras Husitas, Segismundo murió sin descendencia, por lo que dejó el Sacro Imperio en manos de su amigo y yerno Alberto II de Habsburgo, duque de Austria en aquel momento, y así fue cómo esta dinastía volvió a regir Alemania.

  5. (1438-1439) Sucesor e hijastro de Segismundo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico* de la dinastía Luxemburgo* fallecido sin heredero. Los electores le eligieron por unanimidad. Desde entonces la corona imperial se hizo hereditaria de los Habsburgo. Murió mientras combatía en Bohemia y los otomanos invadían Hungría.

  6. El Sacro Imperio Romano Germánico 2 (en alemán: Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; en latín: Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— o Primer Reich, fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó...

  7. 9 de jun. de 2021 · El Sacro Imperio Romano Germánico oficialmente existió desde el 962 hasta 1806. Era uno de los estados medievales y modernos más grandes de Europa, pero su base de poder fue inestable y constantemente cambiante. El Sacro Imperio Romano Germánico no fue un estado unitario, sino una confederación de pequeñas y medianas entidades políticas.