Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Era la hermana menor del zar Alejandro I de Rusia; Constantino Pávlovich, virrey de Polonia; Alejandra Pávlovna, archiduquesa de Austria; Elena Pávlovna, princesa heredera de Mecklemburgo-Schwerin; María Pávlovna, gran duquesa de Sajonia-Weimar-Eisenach; Catalina Pávlovna, reina de Wurtemberg; y Olga Pávlovna, que murió ...

    • La Cultura Del Esfuerzo
    • Aire Nuevo en El Escenario
    • Una Gira Eterna
    • Una Diva Solidaria

    Anna Pavlova vino al mundo en un hospital militar de San Petersburgo donde su padre, Matvey Pavlovich Pavlov, servía en el Regimiento Preobrazhensky. Su madre, de origen campesino, trabajaba lavando la ropa en casa de un rico banquero ruso-judío llamado Lazar Polyakov. Algunas fuentes apuntan a que el padre de Anna murió cuando ella tenía dos años ...

    Anna Pavlova hizo su debut oficial en 1899, en el Teatro Mariinsky, en la obra Les Dryades prétendues (Las falsas dríades),de Pavel Gerdt. Su actuación fue tan espectacular que recibo elogios de toda la crítica especializada, sobre todo de Nikolai Bezobrazov. Los periódicos de la época la alabaron hasta el límite en sus crónicas: "Flexible, llena d...

    Decidida llevar el arte a todos los rincones del planeta, "la Pavlova", como se la conocía, creó su propia compañía y recorrió el mundo promocionando la escuela rusa de ballet y actuando no solo en grandes recintos, sino también en locales mucho más pequeños. Anna, como una auténtica profesional, se esforzaba lo mismo cuando bailaba para un público...

    Al principio de su carrera, Anna Pavlova conoció a Victor Dandré, un funcionario de la Duma (el Parlamento ruso) y gran amante del ballet que, en una biografía del año 1932, dijo que era su marido y manager. Al parecer la pareja se casó en secreto en el año 1914, y su relación fue una auténtica puesta en escena: trágica y pasional. Anna Pavlova se ...

  2. Anna Pavlova. (San Petersburgo, 1882 - La Haya, 1931) Bailarina rusa. Inició sus estudios en 1891, a la edad de diez años, en la Escuela de Ballet del Teatro Marinsky de San Petersburgo con Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova. Debutó en la compañía el 1 de julio de 1899 con La Virgen Vestal.

  3. Anna Pavlova es considerada la mejor bailarina de ballet por interpretaciones como La Muerte del Cisne y Giselle. Descubre más sobre su vida y obras.

    • ana pavlovna romanova biografía1
    • ana pavlovna romanova biografía2
    • ana pavlovna romanova biografía3
    • ana pavlovna romanova biografía4
  4. 22 de ene. de 2007 · 13 febrero, 201822 enero, 2007. Fue Anna Pávlovna Pávlova (12 de febrero de 188123 de enero de 1931) una de las máximas exponentes del ballet clásico. La rusa Anna Pavlova, murió el 23 de enero de 1931, a los 49 años de edad, cuando se encontraba en la cima de su carrera. En enero de 1930 realizó la última gira de su vida por Europa.

  5. . Anna Pavlova. (12/02/1882 - 23/01/1931) Bailarina rusa. Bailarina referente del ballet de inicios del siglo XX. Ballets: Giselle, El lago de los cisnes, Las sílfides, Copelia... Género: Danza. Padres: Lyubov Feodorovna y Matvey Pavlovich Pavlov. Cónyuge: Victor Dandré (m. 1924–1931) Nombre: Ana Paulova. "Dios da talento.

  6. Pávlova era una artista obsesionada y literalmente “enferma” de danza. Tal sabiduría hizo que ella y su contingente montaran una Fantasía mexicana en la que se incluía un Jarabe tapatío bailado en puntas. Asesoró a la diva la mexicana Eva Pérez.