Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Letras del alfabeto en Braille. El 4 de enero se celebra a nivel mundial el día del sistema de lectura y escritura braille. La celebración de este tiene por objetivo hacer conciencia sobre la integración de las personas que tienen discapacidad visual y que se desenvuelvan en igualdad de condiciones sin ningún tipo de discriminación.

  2. Abecedario Braille. El Braille o también conocido como Cecografía es El Sistema de lectoescritura táctil para personas ciegas, son puntos en alto relieve los cuales están formados por 6 puntos en forma rectangular 3 puntos a la izquierda y 3 a la derecha, los puntos se cuentan de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha, que es el signo ...

  3. El Sistema de Lectoescritura Braille. El Sistema Braille está estructurado sobre seis puntos realzados que permite a las personas ciegas leer mediante el sentido del tacto. Este sistema, que representa letras, números, notaciones musicales, etc., mediante la combinación de estos puntos ha ganado, a través de sus más de 170 años de ...

    • 347KB
    • 36
  4. 4 de ene. de 2023 · Cada 4 de enero se celebra el día internacional del Braille, un alfabeto en alto relieve que permite el desarrollo de las habilidades comunicativas de las personas con discapacidad visual en México (y en todo el mundo), y les permite también acceder a su derecho a la información y a la educación.

  5. Bienvenido. BrailleTranslator.org es una herramienta sencilla para convertir texto en escritura Braille. Se admiten prácticamente todas las contracciones Braille grado 2. Pegue o introduzca un texto: Idioma: Escriba 1 o 2 para especificar el grado. 1 para no utilizar contracciones y 2 para utilizar contracciones Braille (si están disponibles).

  6. El Braille es una representación de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos táctiles para representar cada letra y cada número, e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos. Para ser leído por las personas ciegas o de baja visión con las yemas de sus dedos.

  7. El alfabeto Braille consta de 63 caracteres que se van distribuyendo en forma de una celda con puntos en relieve en su interior. Los caracteres se unen por líneas en el papel y para poder interpretarlos solamente es necesario pasar las yemas de los dedos por encima.