Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2022 · El fallido ataque a Cádiz de 1625 supuso para Inglaterra graves pérdidas en dinero y prestigio, y fue el único gran enfrentamiento de la guerra Anglo-española de 1624–1630. Batalla de San Cristóbal (1629)

  2. La toma de Cádiz transcurrió entre el 30 de junio y el 15 de julio de 1596 por parte de una gran flota inglesa bajo el mando del almirante Charles Howard y de las tropas de Robert Devereux, II conde de Essex, con el apoyo de las Provincias Unidas de los Países Bajos durante la guerra anglo-española y la guerra de Flandes .

  3. El ataque a Cádiz por parte de una flota anglo-holandesa a finales de 1625 constituye uno de los desastres militares más humillantes de la historia británica.

    • cádiz atacada por anglo holandeses1
    • cádiz atacada por anglo holandeses2
    • cádiz atacada por anglo holandeses3
    • cádiz atacada por anglo holandeses4
    • cádiz atacada por anglo holandeses5
  4. 31 de jul. de 2022 · Ante la amenaza de una invasión española inminente, Isabel I ordenó atacar la flota española fondeada en Cádiz. El 13 de junio de 1596, la armada inglesa mandada por Charles Howard de Effinghamz, zarpó de Plymouth.

    • cádiz atacada por anglo holandeses1
    • cádiz atacada por anglo holandeses2
    • cádiz atacada por anglo holandeses3
    • cádiz atacada por anglo holandeses4
  5. Los atacantes, bajo el mando de Edward Cecil, acudieron a Cádiz con 105 barcos que transportaban a 10.000 soldados y 5.400 marineros. Por su parte, las defensas españolas contaban con unos 6.300 hombres bajo las órdenes del gobernador de la ciudad, Fernando Girón, y del duque de Medina Sidonia.

  6. El fallido ataque a Cádiz de 1625 supuso para Inglaterra graves pérdidas en dinero y prestigio, y fue el único gran enfrentamiento de la Guerra anglo-española (1625-1630) . Contexto. Situación política. En los primeros años de la década de 1620 Felipe IV reinaba en España, con el Conde-Duque de Olivares como su valido.

  7. La ciudad fue saqueada e incendiada por una armada anglo-holandesa en lo que constituyó un serio golpe moral al poder hispánico, que descubría así lo vulnerable que era su amplio litoral ante las súbitas incursiones inglesas, incluso en un punto estratégico tan importante para la seguridad de la Flota de Indias como la bahía de Cádiz.