Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Nació en Langenschwalbach, hijo de Constantino de Hesse-Rotenburg (24 de mayo de 1716 - 30 de diciembre de 1778) y Sofía de Starhemberg (octubre de 1722 - 12 de diciembre de 1773). Murió en Fráncfort en el año 1812.

  2. Carlos Manuel; Landgrave de Hesse-Rotenburg: Información personal; Nacimiento: 5 de junio de 1746: Fallecimiento: 23 de marzo de 1812 (65 años) Familia; Dinastía: Casa de Hesse-Kassel: Padre: Constantino de Hesse-Rotenburg: Madre: Sofía de Starhemberg: Cónyuge: Leopoldina de Liechtenstein: Hijos: Víctor Amadeo de Hesse-Rotenburg Clotilde ...

  3. Carlos Manuel de Céspedes. (Bayano, Cuba, 1819 - San Lorenzo, id., 1874) Revolucionario cubano. Nacido en el seno de una familia dedicada a la producción de azúcar, estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1840. En España, país al que se trasladó con la intención de proseguir sus estudios de derecho, frecuentó los ...

  4. 26 de oct. de 2015 · Abogado y escritor, tomó parte activa. en la revolución española de 1843, fomentó la insurrección cubana de 1868 a 1878 y dirigió un ejército de liberales y campesinos contra las tropas españolas. En 1869 los revolucionarios le eligieron presidente de Cuba.

  5. Carlos Manuel de Céspedes nació el 18 de abril de 1819 en Bayamo ( Cuba ). Hijo de Jesús María Céspedes y Luque, también nacido en Bayamo, y de Francisca de Borja López del Castillo y Ramírez de Aguilar, nacida en Puerto Príncipe. Cursó estudios de Derecho en las universidades de Madrid y Barcelona.

  6. Biografía. Primeros años. Primer matrimonio. Estudios superiores. Años en Europa. Regreso a Cuba. Preparación de la conspiración. 1869. 1870. 1871. 1872. 1873: Caída de Agramonte y deposición. Manifiesto del Diez de Octubre. Principales combates. Destitución y muerte. 1874: Muerte. Céspedes y el ajedrez. Véase también. Referencias. Bibliografía.

  7. Académica, profesora H. Resumen. e investigadora. El trabajo estudia los factores que movilizaron el pensamiento político-estratégi-co y el accionar revolucionario de Carlos Manuel de Céspedes, y el de los que junto. a él se alzaron contra el colonialismo español en Cuba.