Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la escala más empleada hasta hace poco para evaluar la gravedad y el riesgo de mortalidad de la Neumonía Adquirida en la Comunidad. Fué publicada en 1997, por el Pneumonia Outcomes Research Team (PORT). Permite evaluar el riesgo en cinco clases, de menor a mayor mortalidad estimada.

  2. El grado de daño pulmonar, medido por el índice de hipoxemia, fue el factor pronóstico más importante. El modelo mostró una buena capacidad de discriminación (88% de exactitud en la clasificación evolutiva), mejor que el SAPS y el APACHE II en los pacientes con NAC y fallo respiratorio.

  3. En los pacientes con neumonía comunitaria grave se recomienda solicitar los siguientes exámenes microbiológicos: tinción gram y cultivo de expectoración o secreción traqueal, hemocultivos, gram y cultivo de líquido pleural, antígeno urinario de Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila, detección de antígenos de virus ...

  4. Fundamento y objetivo: El objetivo del estudio ha sido evaluar la utilidad del Pneumonia Severity Index (PSI) o escala pronóstica de Fine para decidir la hospitalización de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad.

  5. manualclinico.hospitaluvrocio.es › urgencias › neumoNeumonía - Manuales Clínicos

    Escala PSI (Pneumonia Severity Index) o Fine: más compleja y completa, clasifica al paciente en cinco categorías, nominadas de la I a la V. TRATAMIENTO AMBULATORIO

  6. La estratificación del riesgo de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) a su llegada a urgencias médicas es la clave principal para diferenciar los pacientes con NAC en tres subgrupos segn el lugar donde se debe efectuar el tratamiento inicial: extrahospitalario, ingreso en salas de hospitalización, requerimiento de ingre-

  7. Existen dos clasificaciones pronósticas de la neumonía o pulmonía: Clasificación de Fine o PSI (pneumonia severity index o PSI) [23] Esta clasificación asigna una puntuación en función de 20 parámetros; con esa puntuación se clasifica en uno de los 5 estratos, diferenciados por su mortalidad.