Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2024 · Alberto Milo 3 febrero, 2024. Getty Images. Desde la Prehistoria nuestros antepasados perforaban cráneos en personas vivas. ¿Para qué? Te contamos qué es la trepanación craneal. Los remedios que se han practicado desde antaño para aliviar las dolencias del ser humano son bastante diversos.

  2. 9 de sept. de 2016 · Durante una gran parte de la prehistoria humana, en todas partes del mundo se practicaba la trepanación: un procedimiento quirúrgico que consiste en hacer un agujero en el cráneo de una persona...

  3. 29 de nov. de 2022 · Conocido popularmente como ‘Miguelón’, este cráneo de Homo heidelbergensis de 400.000 años de antigüedad es el cráneo fósil más completo del mundo y una pieza clave para comprender la vida de este ancestro de los neandertales.

  4. 16 de feb. de 2024 · Sin embargo, así como en la actualidad tiene un objetivo exclusivamente medicinal, se desconoce por qué lo hacían nuestros ancestros de la Prehistoria. Tras conocer en qué consiste la trepanación, otra de las preguntas que inevitablemente nos hacemos es: ¿era segura esta práctica?

  5. En definitiva, el estudio de los cráneos en la prehistoria es esencial para entender cómo vivían nuestros antiguos ancestros y cómo han evolucionado las sociedades humanas a lo largo del tiempo. ¿Cuándo terminó la Prehistoria y cuántos años duró?

  6. No se ha encontrado otro animal fósil y la cronología que barajan sus descubridores es de unos 236.000 años. Según el esquema de los investigadores malagueños debería de pertenecer a un Homo erectus, o un Neandertal, "pero el cráneo es como el de un Homo habilis, de hace un millón y medio de años. Lo que creemos, sinceramente, es que ...

  7. 10 de jul. de 2019 · Cráneo Humano de 210,000 Años Está Reescribiendo la Prehistoria. Anthony Sinclair /The Conversation. Un cráneo humano de 210.000 años de edad podría proporcionar nuevas pruebas de que nuestra especie abandonó África mucho antes de lo que se pensaba. Un nuevo estudio publicado en Nature de dos fósiles encontrados en Grecia en ...