Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Simón Rodríguez. Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez ( Caracas, 28 de octubre de 1769- Amotape, 28 de febrero de 1854) fue un educador, filósofo, político, tipógrafo y prócer venezolano, conocido principalmente por haber sido tutor y maestro del Libertador Simón Bolívar.

  2. Simón Rodríguez falleció el 28 de febrero de 1854 en Amotape, Paita, Perú. Sus restos fueron trasladados a Perú en 1925 y depositados en el Panteón Nacional de Caracas en 1954.

  3. Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 (aunque también se afirma que fue en 1771); se dice que era hijo natural de Rosalía Rodríguez y de un hombre desconocido, de apellido Carreño.

    • cuándo nació simón rodríguez1
    • cuándo nació simón rodríguez2
    • cuándo nació simón rodríguez3
    • cuándo nació simón rodríguez4
    • cuándo nació simón rodríguez5
  4. Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1769 en la ciudad de Caracas, Venezuela. Desde temprana edad mostró un gran interés por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Caracas, donde se graduó como maestro de primeras letras.

  5. 28 de feb. de 2020 · Simón Rodríguez nació el 28 de octubre de 1769 en Caracas (Capitanía General de Venezuela). Lugar de fallecimiento: Simón Rodríguez murió el 28 de febrero de 1854 en Amotape (Paita – Perú). Cargos ejercidos: -Escritor, filósofo y ensayista venezolano. -Tutor de Simón Bolívar.

  6. Simón Rodríguez, conocido durante su exilio de la América española como Samuel Robinson, fue un filósofo y educador venezolano, tutor y mentor de Simón Bolívar, nacido el 28 de octubre de 1769 en la ciudad de Caracas. Simón Rodríguez es considerado por muchos como el pionero de la educación de masas en América Latina.

  7. Simón Rodríguez. Rodríguez, Simón. Samuel Robinson. Caracas (Venezuela), 28.X.1769 – Amotape (Perú), 28.II.1854. Filósofo, pedagogo y maestro de Simón Bolívar. Personaje famoso por haber sido maestro de Simón Bolívar. Niño expósito, con clara afición por la docencia, parece ser que su verdadero nombre era Simón Carreño Rodríguez.